Estrellas Michelin aumentan el turismo gastronómico en Quintana Roo

Los restaurantes que son calificados y recomendados en la Guía turística reciben hasta 12% más comensales.

|
Estrellas Michelin aumentan el turismo gastronómico en Quintana Roo [Foto: Cortesía / By Canva]
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Hasta 12% de más comensales se calcula que tendrán los restaurantes que fueron recomendados y que obtuvieron estrella Michelin de Quintana Roo, ya que atraerá a los llamados “foodies” o amantes de la comida.

Marcy Bezaleel Pacheco, comisionado nacional de turismo gastronómico de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimenta dos (Canirac), explicó que hay grupos que han visitado estos restaurantes, alrededor del mundo, para degustar esta recomendación que se hace en la guía, lo que parece muy positivo para la gastronomía local.

“Hay que recordar que justo la guía Michelin nace para promover los viajes, y de esta manera ir conociendo las mejores apuestas cu linarias de la región. Ahora se convierte en un referente y es por ello que el hecho de que llegarán a México, esperamos atraer un mayor número de comensales”, explicó el entrevistado.

Estrellas Michelin aumentan el turismo gastronómico en Quintana Roo [Foto: Cortesía]

Recordó que ahora son  tres estrellas las que lograron los restaurantes en Puerto Morelos y Riviera Maya; pero será importan tetrabajar para que más restaurantes, sobre todo aquellos que no están dentro de hoteles, puedan ser reconocidos.

Recordó que además de las estrellas, hay 16 recomendaciones dentro de Quintana Roo, que se encuentran en la lista, en algunos casos hasta restaurantes en la ciudad y Puerto Juárez, y que esperan un repunte en la visita de comensales.

Para ello también deberá venir un trabajo de promoción, principalmente para atraer a los llamados “foodies”, un nicho de mercado que durante años han buscado captar en esta entidad.

El gasto en los restaurantes reportó un crecimiento por parte de los turistas, quienes en 2023 registraron un promedio de 393 dólares durante su estancia, y al menos cuatro de cada 10 dijeron que habían asistido a alguno durante sus vacaciones, esto de acuerdo a la en cuesta de turistas elaborada por Marketing Consultants.

Lo más leído

skeleton





skeleton