Fallece en Chetumal el destacado compositor Leo Ross; tenía 88 años
Compuso más de 100 canciones, gran parte de ella, una muestra de su cariño por Quintana Roo.
Leo Ross, compositor, escritor, cantante y cuentahistorias falleció la medianoche del pasado martes 30 de mayo. El compositor tenía más de 47 años viviendo en Quintana Roo, por lo que se consideraba “un chiapaneco quintanarroense”.
Saúl de León nació en Motozintla, en un pueblo de la Sierra Madre de Chiapas en el año de 1935. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se tituló como licenciado en Ciencias Sociales.
En cumplimiento de funciones institucionales llegó a Isla Mujeres en 1960, enamorándose de la isla a la que le dedicó una canción y tres años después, pasó su luna de miel en y durante la cual compuso su bolero “Hasta el Fin de la Vida” y su blues “Luna de Miel”.
Integrado a la entidad desde 1975, como funcionario federal en la Delegación del INDECO y posteriormente como primer delegado del ISSSTE, trae a su esposa e hijos para disfrutar de la hospitalidad y amistad de los quintanarroenses.
En reciprocidad y maravillado por la belleza de la entidad, compuso 10 canciones que graba y edita con sus propios recursos en el homenaje a Quintana Roo en su 30 aniversario, con el nombre de Tierra Prometida (Chactemal, Por Ti Cancún, Eres Cozumel, Isla Mujeres, Xaman-há, Isla de Amor(Holbox), Mar Caribe, Hermano Caribe, 8 de Octubre y Bacalar).
En 1988 ganó en Comitán, el concurso como el “Compositor más popular de Chiapas” y con ello la grabación de su LP “Por ti, Cancún” con 11 canciones de su autoría.
Como detalle curioso, este disco fue obsequiado junto con otros regalos, a las representantes de la belleza mundial en el Concurso Internacional de Miss Universo.
Leo Ross compuso más de 100 canciones de las que ha grabado más de 40 y contaba con un éxito internacional con su bolero ‘Ángel o Mujer’, promocionado en 1973 por la Rondalla de Saltillo, de la que surgieron más de 30 versiones y se sigue cantando en Chiapas en románticas serenatas.
Fue secretario de Arte y Cultura de la ACAPEIQR y Oficial Emérito del Registro Civil.
Algunas de sus canciones
1.- La canción del retorno
2.- Más allá de lo eterno
3.- Parto sin dolor
4.- Agua de curvato
5.- Tierra prometida (Chactemal)
6.- Hermano Caribe
7.- Xaman-Há
8.- Por ti, Cancún
9.-eres Cozumel
10.- Isla Mujeres
11.- Casita de madera
(Con información de Omar Capistrán)