Elecciones 2024

Firma Uqroo convenio de movilidad con Universidad de España

Los alumnos de la Uqroo tendrán estancias académicas en instituciones de educación superior del extranjero.

|
Firma Uqroo convenio de movilidad con Universidad de España. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El pasado jueves, autoridades de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo) y la Universidad de León, España, firmaron un convenio de colaboración para favorecer el intercambio en materia de movilidad estudiantil.

La doctora Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la Uqroo, señaló que con la firma del acuerdo, se amplían las oportunidades para que los alumnos de la máxima casa de estudios de Quintana Roo tengan estancias académicas en instituciones de educación superior del extranjero, y contribuye a su formación profesional.

En el mes de noviembre de 2023, a través del doctor Roberto Baelo, vicerrector de Movilidad de la Universidad de León, España, el área de Movilidad de la Uqroo recibió un correo electrónico en el que se manifestó el interés para concertar convenios marco y específico de colaboración para la movilidad estudiantil entre ambas instituciones de educación superior.

La rectora expresó que estos convenios permiten el intercambio de docentes para la realización de proyectos de investigación y se condona la inscripción para los alumnos que realizan movilidad entre ambas instituciones.

El doctor Juan Francisco García Marín, rector de la Universidad de León, España, indicó que la institución se creó en 1979, y actualmente cuenta con oferta académica en las áreas de Ingeniería, Arquitectura, Arte y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, así como en Ciencias Sociales y Jurídicas.

Agregó que están interesados en lograr con la Uqroo un convenio de doble titulación con el Programa Educativo de Ingeniería Ambiental, por lo que han iniciado los trabajos para programar reuniones con las áreas académicas de ambas instituciones en el mes de enero de 2024.

En caso de concretarse, será el segundo convenio de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo (Uqroo) en materia de doble titulación con el Programa de Ingeniería Ambiental, porque en 2023 se concertó el primero con la Universidad de Santo Tomás de Colombia.

La Uqroo tiene convenios con universidades de 17 países, destacando Colombia con 16 instituciones de educación superior; Estados Unidos con seis; España con seis; Brasil con cinco; y Perú y Argentina con cuatro.

A estas se suman Italia y Cuba, donde hay convenio con tres universidades; con Chile, dos y con una IES de los países de El Salvador, Rusia, Ecuador, Belice, Guatemala, Honduras, Croacia y Las Antillas, Guyana; en total suman 57 IES con las que el estudiantado puede realizar movilidad internacional.

En el caso de España están vigentes los convenios con Universidad Politécnica de Valencia, Universidad Rovira I Virgil, Universidad Antonio Nebrija, Universidad de Cantabria, Universidad Miguel Hernández de Elche y ahora con la Universidad de León.

Lo más leído

skeleton





skeleton