Fuertes vientos afectan economía de prestadores de servicios acuáticos de Playa del Carmen

Los trabajadores suspendieron actividades por vientos de más de 30 o 40 kilómetros por hora.

|
(Octavio Martínez/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El puerto de Playa del Carmen fue cerrado por la mañana de ayer a la navegación de embarcaciones menores debido a fuertes vientos del sureste, afectación que impacta directamente a prestadores de servicios acuáticos.

Las condiciones climatológicas trajeron como consecuencia un paulatino arribo de sargazo y erosión en ciertos puntos de la playa, como El Recodo, donde prestadores de servicios acuáticos realizaban tareas de contención con costaleras que llenaban con arena.

José Gómez Burgos, secretario de la cooperativa turística del Mar Caribe, informó que al menos en la playa El Recodo, tuvieron que paralizar las labores para más de 70 trabajadores, lo que significa nula percepción de ganancias económicas en un periodo en la que se encontraban a un 00% de su capacidad en más de 20 embarcaciones que resguardan en esa parte del litoral.

“Se nos ha pedido por parte de la Capitanía de Puerto la suspensión de actividades por vientos de más de 30 o 40 kilómetros por hora, vientos del sureste que no nos permiten trabajar por seguridad”, comentó Gómez Burgos.

Adelantó que esperan que cierren con esas condiciones climatológicas la semana, porque en los siguientes tres días esperan la llegada del frente frío número 36, el cual traerá vientos del norte y descenso de temperaturas en la región.

En dicho punto del litoral de Playa del Carmen, el sargazo comenzó a arribar, por ello trabajadores de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) realizaban tareas de recoja del sargazo, en conjunto con colabores de centros de hospedajes cercanos a dicho punto.

Hay que recordar que en los primeros dos meses del año ha sido constante el arribo de sargazo, aunque en proporciones menores a las altas llegadas que habido en años anteriores, cuando llegaban a rebasar más de 30 toneladas recolectadas diarias.

Prestadores de servicios turísticos esperan una recuperación lenta en las siguientes semanas conforme se acerquen las próximas vacaciones del mes de abril.

También te puede interesar:

Suspensiones ‘descarrilan’ obras en cuatro tramos del Tren Maya

Tras ser sorprendido, hombre intenta hacer pasar a su amante por ladrona

Quintana Roo: por cada perro o gato dado en adopción, hay 500 en la calle

Lo más leído

skeleton





skeleton