Ganaderos de Tizimín se adelantan a la sequía y gestionan apoyos

El alcalde dijo que los productores ya iniciaron trámites para solicitar apoyos, y en marzo se empezarán a distribuir.

|
Ganaderos de Tizimín se adelantan a la sequía y gestionan apoyos
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Ante el inicio de la época de sequía en Yucatán y dado que el año pasado se tuvo una de las más fuertes en los últimos años en la región, empresarios ganaderos, pequeños productores y autoridades de la zona oriente ya se preparan desde ahora con los trámites para solicitar apoyos federales y estatales, y reforzar sus sistemas de riego para mantener a sus animales hidratados y prevenir la muerte de reses

El presidente municipal de Tizimín, Carlos Adrián Quiroz Osorio, destacó que la localidad es una de las más importantes a nivel estatal en cuanto al sector ganadero y la agricultura; y por eso vale la pena que los empresarios y dueños de ranchos se preparen desde ahora para afrontar la temporada de secas y no registrar pérdidas.

Recordó que en el ayuntamiento local cuentan con una dirección, el cual trabajará en coordinación con el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), Edgardo Medina Rodríguez, para que en marzo se comiencen a distribuir los apoyos por el tema de la sequía.

Ganaderos de Tizimín se adelantan a la sequía y gestionan apoyos (2)

Ganaderos de Tizimín se adelantan a la sequía y gestionan apoyos [Foto: Daniel Sandoval]

“Habrá varios programas, igual en Tizimín, se le va a apoyar al pequeño y mediano productor y por el tema de la sequía van a dar el apoyo de pozo, bomba y panel solar para las 86 comisarías y para la cabecera, así que los ganaderos pueden estar tranquilos de que este año van a contar con el respaldo”, apuntó.

En entrevista, el alcalde destacó que el municipio del oriente es conocido también como “la capital de la ganadería” y poco más del 60% de los habitantes se dedica a las actividades primarias que incluyen el campo y la ganadería, tanto en la cabecera como en las comunidades.

Recordó que en Tizimín existe una Asociación Ganadera Local (AGL) que en conjunto con la Unión Ganadera Regional de Yucatán (Ugroy) cuentan con máquinas para elaborar silos de pasto, los cuales también son de gran apoyo para los pequeños y medianos productores ganaderos.

Lo más leído

skeleton





skeleton