Gobierno de Cancún inscribirá en el IMSS a trabajadores de órganos desconcentrados
El ayuntamiento de Benito Juárez hará un acuerdo con el Gobierno del Estado para dar seguridad social a los trabajadores.
Alrededor de 500 trabajadores de los órganos desconcentrados del gobierno de Cancún serán inscritos como derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Jesús de los Ángeles Pool Moo, regidor presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del municipio de Benito Juárez, comentó que para ello se solicitó al gobierno estatal que firme como "obligado solidario" para concluir con la inscripción de estos trabajadores ante la dependencia federal.
"Se aprobó en una sesión de Cabildo que se pida al Gobierno del Estado que sea el aval en este trámite para que pueda apoyar a los organismos descentralizados con el tema de seguridad social".
Explicó que dicho aval busca establecer una medida en caso de que el ayuntamiento no pudiese en su momento solventar el pago de los trabajadores, entonces el Gobierno del Estado sería solidario con las participaciones.
El regidor citó que al haber casos en los que ayuntamientos no han podido cubrir las cuotas obrero- patronales, entonces se usarán las participaciones provenientes del gobierno estatal para cubrir dicha obligación patronal para que no se vea perjudicado el trabajador:
"Claro, no estamos pensando que le pueda suceder al Ayuntamiento Benito Juárez que no pague, pero ha habido experiencias de administraciones anteriores donde no se han pagado las cuotas obrero patronales y quienes salen perjudicados son los trabajadores. Entonces, lo que estamos buscando es que el estado pueda ser responsable solidario en ese sentido a través de la Ley de Coordinación Fiscal con las participaciones, pero eso es en un caso extremo".
Sin embargo, aclaró que el gobierno municipal tendrá la responsabilidad de pagar las cuotas hacia el IMSS.
Entre los trabajadores de organismos descentralizados se encuentran aquellos que forman parte de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), del DIF municipal, de los institutos municipales de la Mujer, de Cultura, entre otros, añadió:
"Estamos hablando de 500 personas de todas las dependencias de todos los organismos descentralizados que antes no tenían seguro social y, obviamente, ellos mismos tenían que pagar sus servicios médicos porque el ayuntamiento no se hacía responsable".
Pool Moo reconoció que hubo casos en el que los trabajadores de los órganos desconcentrados del ayuntamiento que tuvieron que afrontar alguna emergencia sanitaria con sus propios recursos económicos.
"Hay trabajadores de la recoja y recolección de residuos sólidos, por ejemplo, que están en contacto con la basura y por un una infección o algún tema de salud, pues ahora el ayuntamiento podría brindarles a través de este convenio con el IMSS para que puedan tener el servicio de seguridad social".
El entrevistado comentó que luego de obtener la firma del gobierno estatal como "obligado solidario", se firmará el contrato con el IMSS y, con ello, los miles de empleados del gobierno municipal contarán con seguro social.