Gobierno Federal presupuesta $1,098 millones para el Puente Nichupté en Cancún

Al cierre de julio, los trabajos en el puente reportan avance de obra de 22.5% y un avance financiero de 32%.

|
Gobierno de AMLO presupuesta $1,098 millones para el Puente Nichupté en Cancún.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El gobierno federal destinará en 2024 un monto de mil 98 millones de pesos para la conclusión del Puente Nichupté en Cancún.

De acuerdo con el proyecto del Presupuesto de Egresos 2024, es la única obra que tiene considerados recursos y la proyección del gobierno es entregarla en marzo próximo.

Un reporte de Transparencia de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) señala que hasta julio pasado, los trabajos reportaban un avance del 22.5% y un avance financiero de 32%.

La idea es construir 8.8 kilómetros y dos entronques para conectar la ciudad con la zona hotelera.

“(El puente tendrá) una longitud de 8.80 km, con una sección transversal de 14.90 m, para alojar tres carriles de 3.50 m (uno por sentido, más un carril reversible) y andador peatonal. Incluye la construcción de 2 accesos”,

señala la lista de Programas y Proyectos de Inversión 2024.

Según ese documento, el proyecto tiene un costo final de siete mil 57 millones 697 mil 249 pesos, de los cuales, ya se han presupuestado este y otros años anteriores 5 mil 906 millones 704 mil 111 pesos.

Para el año 2024, se requieren mil 150 millones 993 mil 138 pesos, pero sólo se consideraron mil 98 millones 374 mil 434 pesos.

En el caso del Entronque al Aeropuerto Internacional de Cancún, según las estimaciones del proyecto se requieren 20.1 millones para el siguiente año, pero en este caso el proyecto no considera recursos.

Lo mismo sucede en el caso del bulevar Luis Donaldo Colosio, qué según las proyecciones requiere para 2024, otros 593.9 millones de pesos, aunque hasta el momento no se tienen considerados.

Por otra parte, el Proyecto del Presupuesto considera para Quintana Roo, aportaciones por 14 mil 400 millones de pesos, similar al monto asignado en este 2023.

Se trata de las cifras preliminares, ya que todavía faltan los recursos de Participaciones y Convenios, así como los recursos que ejercerán directamente las demás dependencias federales.

En el caso de las aportaciones, corresponde al:

  • Fondo para la Nómina Educativa, por siete mil 362 millones 486 mil 80 pesos;
  • Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud, por dos mil 393 millones 810 mil 699 pesos.
  • Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, con mil 755 millones 458 mil 257 pesos;
  • Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de mil 635 millones 693 mil 363 pesos;
  • Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas por 786 millones 361 mil 370 pesos; y
  • Fondo de Aportaciones Múltiples de 290 millones 790 mil 515 pesos.

Lo más leído

skeleton





skeleton