Grand Costa Maya espera más de 79 mil turistas en temporada de invierno
Mahahual ofrece tranquilas playas blancas llenas de palmeras y aguas cristalinas azul turquesa.
En esta temporada de invierno se prevé que arriben más de 79 mil 353 turistas a Chetumal, Bacalar y Mahahual, destinos que integran la Grand Costa Maya al sur del Caribe mexicano.
De acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), se prevé que Chetumal reciba la afluencia de 51 mil 611 turistas; en Bacalar, 20 mil 90; y en Mahahual se proyecta el arribo de siete mil 652 turistas.
La temporada vacacional de invierno inicia oficialmente el 21 de diciembre de 2023 y finaliza el 7 de enero de 2024.
Hasta el 8 de diciembre de este año, la Grand Costa Maya registró una ocupación hotelera del 60.8%, pero de acuerdo con las estimaciones de la Sedetur y de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, se proyecta superar el 80% en el número de cuartos ocupados por noche.
Chetumal cuenta con 79 centros de hospedaje y dos mil 220 cuartos y está rodeada de una naturaleza deslumbrante, rica en cultura y una interesante historia por descubrir, así como diversos balnearios en toda la ribera del río Hondo y poblados cercanos.
En tanto que la infraestructura hotelera del Pueblo Mágico de Bacalar está integrada por 132 hoteles que ofertan mil 373 habitaciones y el destino destaca por la belleza de su impresionante Laguna de los Siete Colores.
Mientras que Mahahual ofrece tranquilas playas blancas, llenas de palmeras y aguas cristalinas azul turquesa, y cuenta con 47 centros de hospedaje y 675 cuartos.
Las bellezas naturales de los destinos turísticos de la Grand Costa Maya se complementan con cuatro importantes sitios arqueológicos heredados por la gran cultura maya: Chacchoben, Kohunlich, Dzibanché-Kinichná y Oxtankah.
En la temporada de invierno del año pasado, la Grand Costa Maya registró 76 mil 65 turistas, Chetumal cerró con 49 mil 590; Bacalar con 19 mil 186, y Mahahual contabilizó siete mil 289 turistas.
Los turistas que recorren los destinos del sur del Caribe mexicano provienen principalmente de la Ciudad de México, Guadalajara, Tabasco, Campeche, Yucatán, Monterrey y Morelos, pero cada vez se visualizan turistas extranjeros, quienes se suman a los tradicionales visitantes del país de Belice, principales turistas extranjeros que disfrutan de las maravillas turísticas de la zona.