Guadalupanos denuncian los primeros accidentes en su ruta por el Tren Maya

'Respetemos las indicaciones en zonas de entrada y salida a las obras como el Aeropuerto de Tulum o los tramos del Tren Maya', indicaron.

|
Guadalupanos denuncian los primeros accidentes en su ruta por el Tren Maya / (Foto: Daniel Tejada)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Grupos de antorchistas y peregrinos guadalupanos registraron los primeros accidentes durante su trayecto por Quintana Roo, debido a la presencia de volqueteros y camiones que trabajan en el Tren Maya sin las debidas medidas de seguridad en carretera.

“Como cada 12 de diciembre miles de fieles recorremos los caminos para celebrar a la Virgen de Guadalupe. Siempre corremos riesgos, pero en esta ocasión es mucho peor por la falta de regulación de los trabajadores del proyecto federal”, señaló Luis Gabriel González Tun, representante de la asociación de Peregrinos Guadalupanos de Bacalar.

 Citó que el pasado siete de diciembre un grupo de cinco peregrinos en bicicleta fueron “obligados” a salirse de la carretera debido a que un volquete del Tren Maya, en el tramo Muyil-Tulum, no respetó su distancia y pasó rozándolos.

“Tres de los ciclistas terminaron con raspones leves, afortunadamente no fue nada grave. No lograron ver los compañeros las placas del volquete porque era de noche y conducía a exceso de velocidad, pero ya son al menos siete grupos que han reportado similares accidentes”, comentó.

Guadalupanos denuncian los primeros accidentes en su ruta por el Tren Maya / (Foto: Daniel Tejada)

Mientras que en el tramo entre Valladolid y Cancún una camioneta que transportaba a un grupo de nueve peregrinos casi se impacta con un tráiler que transportaba materiales para el Tren, invadiendo parte de la carretera mientras se encontraba estacionado.

“La camioneta tuvo que realizar una maniobra para poder esquivarlo porque no se notaba de noche. Se les ponchó la llanta, pero gracias a Dios no pasó del susto, aunque sí son llamados de atención que debemos tomar en cuenta”, sentenció.

Tras darse a conocer esta situación, varios antorchistas y guadalupanos cancelaron su peregrinaje de este año, hasta que concluyan las obras federales en las carreteras de la Península.

En ese aspecto el Monseñor, Pedro Pablo Elizondo de la diócesis de Cancún Chetumal, señaló que estas marchas son organizadas por grupos particulares de creyentes, por lo que es difícil que les prohíban participar.

“Es cuestión de que se pueda acompañar y resguardar a los grupos más numerosos de peregrinos, además de que como ciudadanos respetemos las indicaciones en zonas de entrada y salida a las obras como el Aeropuerto de Tulum o los tramos del Tren Maya”, puntualizó.

Sin embargo, aclaró que han llamado a los fieles católicos a que tengan especial cuidado en sus procesiones, además de hacer un llamado a las autoridades a proteger a estos peregrinos.

Lo más leído

skeleton





skeleton