El Hanal Pixán provoca operativo vial en Cancún

Debido a las actividades programadas en Puerto Juárez se operará un dispositivo vial y traslados gratis.

|
El Hanal Pixán provoca operativo vial en Cancún. (X/@AytoCancun)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Del 31 de octubre al 2 de noviembre, las ánimas provocarán un dispositivo vial en la avenida José López Portillo de Cancún. Se trata del operativo por la celebración del Hanal Pixán que se realizará en Puerto Juárez.

A través de un comunicado, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección de Tránsito Municipal, ha anunciado el plan vial.

Para garantizar la seguridad de los asistentes, se llevará a cabo el cierre de la vialidad desde la Calle 45 hasta la Calle Benito Juárez. Sin embargo, se mantendrá la circulación en ambos sentidos en la calle Benito Juárez para facilitar el flujo vehicular en la zona.

El dispositivo estará operativo de 16:00 a 22:00 horas, permitiendo acceso controlado para vehículos con dirección al muelle de Ultramar. Durante el día, se mantendrá un carril abierto en la Av. López Portillo para facilitar el acceso a Puerto Juárez. 

Las autoridades municipales hacen un llamado a los conductores que transitarán por la zona a planificar con antelación sus rutas, manejar con precaución y priorizar la seguridad de los peatones. Se recomienda salir con suficiente tiempo de anticipación para evitar inconvenientes.

Es importante señalar que habrá transporte gratuito, el cual saldrá de Malecón Tajamar y del Parque del Crucero, hacia Puerto Juárez.

Programa de actividades del Hanal Pixán en Puerto Juárez

La celebración del Hanal Pixán 2023 en Puerto Juárez promete tres días de actividades y festividades, del 31 de octubre al 2 de noviembre. 

Durante estos días se realizará el desfile de las ánimas, una procesión marítima de ánimas, una mega ofrenda para difuntos, una ceremonia maya y un concurso de catrinas y catrines.

También se instalarán pabellones de exhibición de altares de muertos, de artesanías, de gastronomía y de arte de pintacatrinas.

La programación también contempla actividades artísticas con espectáculos en vivo para todo el público.

El objetivo es resaltar la riqueza cultural y gastronómica de la región.

Otros puntos de celebración

También se realizará el “Festival de los Fieles Difuntos”, en estas tres fechas en los panteones Los Olivos y Parque Funerario, que mantendrán sus puertas abiertas las 24 horas; mientras que en Los Álamos el horario será de 08:00 a 22:00 horas todos los días.

El auditorio Cecilio Chi, en la Supermanzana 24 será sede del II Festival del Día de Muertos Nakt’Aam Pixan “Encuentro de almas”, el 1 y 2 de noviembre de 5 a 10 de la tarde; el programa incluye actividades culturales y artísticas.

Lo más leído

skeleton





skeleton