Hoteleros del centro de Playa del Carmen presentan quejas por exceso de ruido

Mencionaron que hasta el momento no han tenido una respuesta por parte de las autoridades.

|
(Octavio Martínez/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Hoteleros del centro de Playa del Carmen se quejaron del exceso de ruido que emiten ciertos negocios principalmente por la noche, situación que les ahuyenta a sus huéspedes.

Fabiola Vélez López, presidente del Comité de Pequeños Hoteles y Turismo de Playa del Carmen, informó que es una situación que padecen desde hace dos años y hasta el momento no han tenido una respuesta por parte de las autoridades.

"Están recibiendo cada días más quejas por parte de nuestros huéspedes, nuestros invitados a nuestros centros de hospedaje (...) nos hemos reunidos durante dos años y hemos pedido apoyo de las instancias, y vemos que nos escuchan, pero no actúan", dijo Vélez López.

De acuerdo con los testimonios de los agremiados a la citada organización, avenidas como la 38, en su parte turística cercana al mar, se ha vuelto insoportable el ruido hasta altas horas de la madrugada proveniente de fiestas que organizan particulares.

Agregó que la queja común de los huéspedes es que no pueden descansar de manera adecuada. De la misma manera, el alto ruido que sobrepasa los 70 decibeles, se suma un problema de ambulantaje que impera en la zona turística.

"Es cuidar al turismo, nuestra Playa del Carmen (...) hay dos que nos preocupa, los altos decibeles, cuando tomé posesión fue lo que les propuse, ver por esos temas", agregó.

Por su parte, Víctor Gona, presidente de la Asociación de Rentas Vacacionales, sostuvo que los centros nocturnos deben tener respeto por los otros giros, asimismo, deben de tener la infraestructura para que no afecten con el excesivo ruido a otros sectores.

Hasta el momento dichos empresarios no han buscado un acuerdo con los otros particulares para que haya un cese del ruido, porque confían que la autoridad municipal intervenga para arreglar la problemática.

"El problema ya existía y sigue ocasionando que siga y no pare (...) hemos invertido porque queremos poner de nuestras partes, le corresponden a ellos para que los demás cumplan con las leyes", sostuvo al final Fabiola Vélez.

También te puede interesar:

 Chetumal: Profepa clausura obras por afectación ambiental

 Gracias a Dios estoy viva: mujer vacunada contra COVID en Cancún

 México: Molotov traspasará la pantalla del Tecate Pa’l Norte virtual 

Lo más leído

skeleton





skeleton