Se preparan para convertir un barco en arrecife

Integrantes de la cooperativa “Pescadores de Tulum” sólo están a la espera de los permisos correspondientes.

|
Los integrantes de la cooperativa "Pescadores de Tulum" realizan los trámites para hundir el "Barco Tamaulipas". (Rossy López/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Rossy López/SIPSE
TULUM, Q. Roo.- Una vez que concluyan los trámites correspondientes y se obtengan los permisos ante las distintas autoridades federales, los 24 pescadores de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera “Pescadores de Tulum” S.C de R.L, hundirán en el mar un barco de 35 metros de largo para crear un arrecife artificial.

Esta acción será ejecutada en conjunto con los ayuntamientos de Solidaridad y Tulum, informó Ramiro Pech Caamal, dirigente local de los hombres del mar.

Agregó que el “Barco Tamaulipas”, que hoy sigue fondeado en el Puerto de Veracruz, ya fue donado por la Secretaría de Marina al ayuntamiento de Solidaridad. 

La embarcación podría ser instalada frente a la laguna Yalku, al norte de Akumal; o en Paamul, cerca de las playas mágicas localizadas en el corazón de la Riviera Maya.

“Los compañeros pescadores de Playa del Carmen, acordaron que seamos nosotros (pescadores de Tulum), los que sigamos el trámite, ya que igual tenemos todo el derecho porque nuestra concesión para explotación del mar es desde la Bahía Xamach, perteneciente al noveno municipio, hasta Punta Maromas enclavado en la circunscripción de Solidaridad”, señaló Pech Caamal.

Buscan sumar participantes

Aseguró que el hundimiento del barco no es sólo con la idea atraer a turistas sino también de proteger los arrecifes naturales que sufren por las excesivas actividades de buceo y pesca, además de las temperaturas del agua cada vez más altas.

Destacó que la tarea no es fácil y por eso buscan la participación no solo de otras autoridades, sino de empresas, asociaciones civiles y fundaciones internacionales.

Por último Pech Caamal comentó que entre Solidaridad y Tulum hay más de 90 kilómetros de litoral y será un centro de investigación, aún no definido, el encargado de realizar los estudios para identificar las coordenadas adecuadas para el hundimiento. 

Lo más leído

skeleton





skeleton