Iglesia tacha de “cómplices de asesinato” a diputados por despenalizar el aborto
La Diócesis Cancún-Chetumal afirma que buscará revertir la decisión del Congreso del Estado.
La Iglesia Católica, a través de la Diócesis Cancún-Chetumal, tachó de “cómplices de asesinato” a los diputados que aprobaron la despenalización del aborto den Quintana Roo.
A través de un comunicado en sus redes sociales, la Diócesis Cancún-Chetumal afirmó que buscará los medios para revertir la decisión de los diputados, afirmando (sin dar pruebas) que la gran mayoría de los quintanarroenses “es ‘pro-vida”:
“… A nuestros honorables Diputados les invitamos que escuchen al pueblo de Quintana Roo a quien representan que según la estadística del INEGI en un 72% es provida…”
La Iglesia resaltó que la población, en particular quienes forman parte de los servicios médicos, tiene el derecho a la objeción de conciencia para no cometer “un asesinato”.
Asimismo, destacó que la comunidad católica de Quintana Roo “no votará” por quienes promueven acciones en contra de la vida.
Sobre una posible amenaza de “excomunión”, como algunos usuarios de redes sociales piden en contra de los diputados, la Diócesis Cancún-Chetumal afirmó que no es la Iglesia quien rompe el vínculo con los “cómplices de asesinato”, sino ellos quienes se apartan de su comunión con la fe católica.
Puedes leer aquí el comunicado completo de la Diócesis Cancún Chetumal
Al pueblo de Dios que peregrina en nuestra querida Diócesis de Cancún Chetumal
Ante las decisiones que el día de hoy por la madrugada se han llevado a cabo en el Congreso del Estado, y teniendo en cuenta que más del 70% de la población de Quintana Roo es pro-vida, queremos manifestar que la postura de la Iglesia católica siempre estará a favor de la vida, de la familia, de la mujer y de las libertades de conciencia, de religión y de pensamiento. La Iglesia católica siempre estará a favor de los derechos universales y fundamentales de los seres humanos comenzando con el Derecho más básico a la vida desde su concepción hasta su muerte natural.
Como católicos y como ciudadanos tenemos los derechos constitucionales e internacionales que protegen la vida, así como el derecho a la objeción de conciencia que ampara a los médicos o personas implicadas. Por lo cual no se les puede obligar a cometer un asesinato en contra de su conciencia.
Los católicos convencidos no votan por aquellos que promueven el asesinato, y la autoridad de la Iglesia no excomulga a los promotores del aborto, son ellos los que rompen su relación con la comunión de la Iglesia y se llevan el peso en su conciencia como cómplices de asesinatos.
Recogemos el dolor y la consternación de tantos católicos quintanarroenses que lloran y deploran la actuación de los Diputados del Estado. Seguimos en oración y seguimos comprometidos en una batalla que no se ha terminado y que por más larga que se presente podrá revertir una legislación como ha sucedido en otros países. Comprendemos el gran sufrimiento de esas mujeres que por circunstancias a veces ajenas a su persona se ven envueltas en esta situación de embarazos complicados, pero creemos que la solución no es el aborto y que todos debemos seguir buscando mejores maneras de apoyarlas.
A nuestros honorables Diputados les invitamos que escuchen al pueblo de Quintana Roo a quien representan que según la estadística del INEGI en un 72% es provida. Les invitamos a que escuchen ante todo y sobre todo a su propia conciencia. Que la ambición política no le gane a la conciencia.
Que la virgen Santísima de Guadalupe Madre del verdadero Dios por quien se vive, nos proteja y nos lleve al encuentro de Jesucristo que es camino, verdad y vida.
Congreso de Quintana Roo despenaliza el aborto
La madrugada de hoy y con 19 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, el Congreso de Quintana Roo aprobó reformas para legalizar el aborto en Quintana Roo, iniciativa que fue discutida durante las primeras horas de este jueves en medio de protestas de grupos "Provida".
La iniciativa de decreto propone la reforma de los artículos 92, 93, 94, 95 y 97, en sus fracciones II, III y IV; adicionar un párrafo segundo y un tercero al artículo 92; y derogar el artículo 96, todos del Código Penal para el Estado de Libre y Soberano de Quintana Roo.