IMCA realizará nuevo censo de personas con adicciones en Cancún
Las autoridades indicaron que el censo se realizará con la finalidad de que opere el 'Albergue para transformar vidas' en la región 228.
El Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA) realizará el nuevo censo de personas que cuentan con este problema hasta junio, cuando se prevé que esté listo para comenzar a operar el "Albergue para transformar vidas".
Alberto Ortuño Báez, director del Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), explicó que esto se debe a que se prevé que por esa fecha comience a operar el albergue antes citado, que brindará atención a personas con adicciones en situación de calle.
"Estamos esperando que se acerque la fecha de apertura para salir a hacer el censo, porque se nos mueve la gente, ya que algunas veces se van a un centro de rehab, o los encuentran sus familiares, porque muchos de ellos tienen redes de apoyo y sólo falta localizarlos y atender".
Recordó que hace año y medio, cuando comenzó el proyecto de edificar este albergue, se hizo un primer censo en la zona fundacional del municipio de Benito Juárez, en la que se detectaron alrededor de 67 personas, por lo que verán si este número cambió.
“Les hablaba el otro día de un censo. Sabemos que la población en situación de calle, es muy flotante, se cambian de lugar. Entonces, sabemos dónde hay concentración de personas en calidad de calle, pero ya estando más cerca la apertura, es que empezaremos a realizar las intervenciones, las pláticas, porque este es un trabajo de convencimiento, que hagan conciencia de qué diferencia les podemos brindar el en albergue a vivir en la calle”.
El funcionario adelantó que el segundo censo comenzará por la zona fundacional; como en el primer ejercicio, pero se extenderá a otras regiones del municipio para cubrir toda la demarcación.
Acerca del albergue, Ortuño Báez comentó que aún continúan los trabajos de adecuación en el predio donde se instalará, pues recordó que anteriormente era un Centro Asistencial de Desarrollo Infantil (CADI), el cual tiene que cumplir con la norma que regula los centros de apoyo contra las adicciones de la Secretaría de Salud.
Por ejemplo, dijo, se tienen que realizar la cantidad de baños por el número de población, por lo que se hacen los trabajos para adecuar a las instalaciones, así como establecer el consultorio y recepción, entre otras adecuaciones a este espacio, ubicado en la supermanzana 228.
Debido a eso, el entrevistado prevé que el albergue pueda entrar en operación a principios de junio, con una capacidad de 50 camas para brindar atención integral con el objetivo de rehabilitar a personas en condición de calle con adicciones en el municipio de Benito Juárez.