Implementan campaña de esterilización de animales en Chetumal
El objetivo principal es la reducción de animales callejeros en las colonias de la capital del estado.
Un total de 50 animales en situación de calle y de familias de escasos recursos en las colonias Américas I, II y III fueron esterilizados en una campaña gratuita realizada ayer viernes y hoy sábado, en el domo de Américas III, en Chetumal.
Pilar Lozano Sosa, presidenta de la asociación civil “Soy tu voz por un mundo mejor”, señaló que el objetivo principal es la reducción de animales callejeros en estas colonias ubicadas al noreste de la capital del estado, así como mascotas no deseadas entre las familias y que luego son abandonados por sus dueños.
Informó que ayer viernes se realizaron 25 cirugías y hoy sábado continuarán con las 25 restantes.
Indicó que la campaña de esterilización gratuita fue gracias al apoyo de la asociación civil “Costa Maya Beach Dog Rescue” y del diputado local Omar Rodríguez Martínez.
Dijo que el realizar esta cirugía en una veterinaria particular tiene un costo de por lo menos mil pesos, y depende del peso y sexo de la mascota, por lo que la esterilización puede llegar a costar hasta dos mil 500 pesos.
“Afortunadamente tuvimos una buena respuesta por parte de los habitantes de estas tres colonias, y varios vecinos se organizaron para resguardar a los animales callejeros y poder esterilizarlos, además de aquellos dueños responsables, quienes decidieron practicar la cirugía a sus mascotas”.
Lozano Sosa agregó que la edad mínima para que las mascotas sean esterilizadas es de seis semanas; y la esterilización en las hembras previene tumores en ovarios, útero y mamarios, estrés físico y problemas de embarazo, infecciones en vías urinarias, variaciones de peso que pueden causar enfermedades y alteraciones en el cuerpo.
Con la castración en los machos, se les previene de tumores en la próstata, pene o testículos, peleas territoriales con otros perros y hernias perineales en la vejez.
Añadió que con la esterilización de las mascotas se evita el nacimiento de animales que no consiguen hogar y posteriormente sufran abandono, maltrato y muerte, y aumentan las adopciones, evita el acoso a las hembras y que los machos se pierdan, del mismo modo previene enfermedades en las vías urinarias, tumores y enfermedades de transmisión sexual, evita el celo y reduce el marcado de territorio con orina.