Implementarán programa para fortalecer a universitarias tras brechas de oportunidades

Implementarán un programa para dar herramientas de buena presentación, autoestima, buena comunicación verbal y no verbal.

|
Implementarán programa para fortalecer a universitarias tras brechas de oportunidades / (Foto: José Aldair)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un programa para fortalecer las capacidades de mujeres universitarias está en vías de implementarse en Cancún, ante las brechas de oportunidad existentes en Quintana Roo en diversos sectores profesionales.

Mónica Narváez Ojeda, fundadora de la asociación Vístete para Triunfar, comentó que se gestiona con la Universidad del Caribe para implementar un programa para dar herramientas de buena presentación, autoestima, buena comunicación verbal y no verbal en una entrevista, entre otras, a las estudiantes.

Esto ante la falta de oportunidades de las mujeres en Quintana Roo.

En el marco del Día de la Mujer, distintas profesionales de diversos sectores dieron una conferencia en la Universidad del Caribe, y señalaron las brechas que hay en el estado.

Margarita de Abril Navarro Favela, investigadora de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, comentó que, de aproximadamente dos millones de personas en el estado, sólo alrededor de 600 son científicos reconocidos en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores del Conahcyt. Pero, se estima que máximo el 50% son féminas.

Esto porque las mujeres optan por no llegar a los niveles más altos de la ciencia, por la cantidad de trabajo que se les exige, lo que descuidaría otros deberes en su vida cotidiana.

Implementarán programa para fortalecer a universitarias tras brechas de oportunidades / (Foto: José Aldair)

Por su parte, Zendy Celeste Euan Chan, vicepresidenta de la Red de Turismo Comunitario de la zona maya de Quintana Roo “Caminos Sagrados”, compartió que a pesar de que esta red está conformada siete empresas y 415 personas, cerca del 50% son mujeres.

A pesar de esta realidad actual, en ambos entornos era muy escasa la participación de mujeres en estos ámbitos.

La fundadora de Vístete para Triunfar explicó que el programa consiste en que gente capacitada de la asociación de talleres en la Universidad del Caribe durante el 2024.

Para que las estudiantes aprendan a hacer un currículum de alto impacto, como tener buena comunicación verbal y no verbal en una entrevista, un perfil de LinkedIn, salud mental, inteligencia emocional, marca personal, imagen, y más puntos clave para entrar al trabajo.

Narváez Ojeda aclaró que es la primera vez en que el programa se aplica en una universidad, aunque con la Secretaría de Turismo se checa que también se realice en otros municipios.

“Las brechas son el trabajo no remunerado, falta de digitalización o acceso a equipos de cómputo para las mujeres, falta de financiamientos para micronegocios, la disparidad salarial, y la falta de oportunidades en el ámbito laboral”, dijo.

En el 2023 la asociación hizo programas de impulso a mujeres jóvenes y adultas en pequeñas y medianas empresas turísticas de Puerto Aventuras, Playa del Carmen, Tulum, y Cancún, con las que se impactaron aproximadamente a 300 mujeres.

Lo más leído

skeleton





skeleton