IMSS busca revertir sentencia a favor del Ayuntamiento de Solidaridad
El Seguro Social busca recuperar un crédito fiscal por cerca de 700 mil pesos en febrero pasado.
El Ayuntamiento de Solidaridad tiene pendiente una demanda de revisión fiscal iniciada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), contra una sentencia que anuló un crédito fiscal por alrededor de 700 mil pesos en febrero pasado.
Este jueves, el Primer Tribunal Colegiado de Circuito dio a conocer que quedó integrado el equipo de magistrados que resolverán este caso contra la sentencia que benefició al ayuntamiento.
“Se hace del conocimiento a las partes que a partir del dieciséis de diciembre del año en curso este tribunal se integra por los magistrados Aarón Alberto Pereira Lizama (presidente), Teddy Abraham Torres López y el secretario en funciones de magistrado José Francisco Aguilar Ballesteros”, se lee en el acuerdo dictado el jueves dentro del juicio de revisión fiscal del expediente 10/2024.
En 2018, un trabajador municipal sufrió un accidente, pero no contaba con seguridad social.
Tras lo anterior, el IMSS, donde fue atendido esta persona, multó al ayuntamiento con un crédito fiscal por 700 mil pesos. Ante ello, a mediados del año pasado la comuna inició un juicio de nulidad administrativa en la Sala Regional del Caribe del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
El órgano jurisdiccional sentenció la nulidad del crédito fiscal el pasado 2 de enero, según el expediente 501/23-20-01-4. Es contra este expediente que el IMSS inició la revisión fiscal en segunda instancia y ya ante el Poder Judicial de la Federación.
Se trata de la segunda demanda de revisión fiscal que autoridades federales interponen contra el ayuntamiento, tras juicios de nulidad que se ganaron en la pasada administración municipal.
El otro juicio corresponde a una revisión fiscal interpuesta por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que busca anular una sentencia por un crédito fiscal por más de 180 millones de pesos por incorrecta retención de impuestos federales en 2016. Este último proceso legal lo resuelve el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito, de acuerdo con expedientes a los que Novedades de Quintana Roo ha tenido acceso.