IMSS Q. Roo da capacitación para aplicar prueba autotoma en detección de VPH

Un total de 20 mil pruebas iniciales para VPH fueron donadas por Roche Diagnostics México.

|
IMSS Q. Roo da capacitación para aplicar prueba autotoma en detección de VPH / (Foto: Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo está ocupado en la salud de las mujeres por lo que, en conjunto con la iniciativa privada alista un proyecto que podría salvar la vida de cientos de mujeres trabajadoras del estado, con la detección oportuna del cáncer cervicouterino, a través de muestras que se podrán obtener desde los centros laborales o el hogar.

Para ello se inició con la capacitación de la llamada autotoma de muestras para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH), en mujeres trabajadoras del sector turístico, como parte de un innovador proyecto que se desarrollará a través del programa ELSSA (Entornos Laborales Seguros y Saludables).

Durante el arranque de esta iniciativa se contó con la presencia de la coordinadora Normativa Homóloga de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, doctora Olga Martínez Montañez, del secretario de Salud en la entidad Flavio Carlos Rosado, representantes obreros y patronales, así como de Joao Carapeto, Country Manager de Roche Diagnostics México, empresa que donó las pruebas.  

En su intervención el titular del IMSS, doctor Enrique Ureña Bogarín, señaló que, Roche ha acompañado al Instituto a lo largo de los años, “y hoy al sector preventivo de salud lo ha fortalecido con estas pruebas, lo que demuestra cómo la iniciativa privada se puede involucrar en el sector público de manera muy efectiva”.

Sindicatos aplauden acciones contra el cáncer

En el evento representantes de la CTM, la Canaco, la CROC, la Asociación de Hoteles y parte del Consejo Consultivo Nacional del voluntariado IMSS aplaudieron esta iniciativa que busca erradicar el cáncer cervicouterino, para que oncólogos enfoquen sus esfuerzos en otros tipos de cáncer.

La patada inicial de esta estrategia representa 20 mil pruebas iniciales para que las mujeres trabajadoras de Quintana Roo se practiquen la autotoma del VPH desde su hogar o en su propio centro de trabajo, sin la necesidad de acudir a una unidad de salud. 

“Este proyecto no es solo la prueba, viene acompañado de la estrategia de seguimiento de la enfermedad con toda la infraestructura del IMSS a disposición de la población abierta de Quintana Roo” destacó, Ureña Bogarín.

La prueba que dará inicio en algunas empresas hoteleras también se ampliará a las mujeres en los Centros de Readaptación Social anunció el funcionario durante el arranque de la capacitación, quien destacó esta labor en beneficio de la población quintanarroense, que se convierte en una de las primeras del país en aterrizar esta iniciativa.

Lo más leído

skeleton





skeleton