INAH prepara apertura de 3 zonas arqueológicas en Q. Roo

Los sitios arqueológicos se sumarán a la oferta cultural y turística del estado.

|
INAH prepara apertura de 3 zonas arqueológicas en Q. Roo. (Edgar Balam/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) prepara la apertura de tres nuevas zonas arqueológicas en Quintana Roo: Ichkabal, Chakanbakán y Paamul 2. Estas adiciones se sumarán a la oferta cultural y turística del estado, proporcionando una visión más profunda de la rica historia de la región.

Alan Maciel Vallejo, investigador del INAH en Quintana Roo, detalló que ahora estos sitios mantienen investigación y el más adelantado es Ichkabal, un sitio antes de cristo y con tres edificios, siendo una de las pocas ciudades que no sigue en la época Clásica. Sin embargo, con los descubrimientos que se están generando con el Tren Maya, se prevén más investigaciones.

En el caso de Chakanbakán, que se ubica en la zona sur de la entidad, y está en el poblado de Caobas, una ciudad maya, es uno de los puntos que se encuentra en investigación desde hace varios años y aunque estaba cerrado al público se prevé su apertura.

El tercer sitio que es Paamul 2, se ubica por  Puerto Aventuras, se detonó por el Tren Maya y que incluso obligó a cambiar la ruta.

“Adicional a los trabajos que se están realizando de las zonas arqueológicas, también se estará detonando un museo denominado Costa Oriental, en el que se va a enfocar a la historia de la resistencia de los pueblos mayas”, detalló.

“Ahora habrá una opción más cuando lleguen los turistas, quienes buscan seguir conociendo la cultura maya y la herencia que aún permanece en la entidad”, agregó.

Explicó que las investigaciones continúan derivado del  Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en la que se siguen encontrando sitios que están ahora en estudio como una ciudad maya, que se ubica por el poblado de González Ortega, en el municipio de Bacalar.

Esto se suma a los trabajos que han venido realizando para así impulsar más atractivos culturales y que se conozca más de nuestros ancestros.

Lo más leído

skeleton





skeleton