Incendios arrasan con 12 mil hectáreas en Quintana Roo

En junio finalizará la parte más complicada de la temporada, con el inicio de las lluvias.

|
Temporada de incendios: Van 12 mil hectáreas afectadas en Quintana Roo. (Facebook)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En un mes, los incendios forestales aumentaron de manera exponencial en Quintana Roo. Del 20 de abril al 20 de mayo pasaron de una afectación de solo dos mil 600 hectáreas a más de 12 mil hectáreas.

Del total de la afectación, alrededor de seis mil 780 hectáreas corresponden a incendios activos, mientras que cinco mil 315 a incendios que ya fueron liquidados.

De acuerdo con el reporte del Centro de Manejo del Fuego, hasta el 20 de mayo, había en Quintana Roo 13 puntos activos.

Entre estos, destaca uno en el área protegida de Yum Balam, en el municipio de Lázaro Cárdenas, denominado La Sabana, al este de la comunidad de Chiquilá. Este reporta una afectación a vegetación tipo pasto sobre una superficie de mil 500 hectáreas.

Este incendio se encuentra en monitoreo por el personal del Centro Estatal de Manejo del Fuego”, precisa el informe.

Otro de los incendios activos de relevancia se encuentra en el municipio de Bacalar, que en total tiene seis puntos con fuego. Se trata de "El Valentín" que hasta el 20 de mayo había afectado mil 600 hectáreas de vegetación arbustiva. Este incendio fue reportado desde el pasado 4 de mayo.

En este punto, ubicado al este de la comunidad de Río Verde, trabajan oficiales y brigadistas rurales de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas.

De acuerdo con los datos del Centro de Manejo del Fuego, a los 13 incendios activos se suman 31 que ya quedaron liquidados. En total afectaron cinco mil 315 hectáreas, de las cuales cuatro mil fueron en el municipio de Bacalar, con 14 de los puntos quemados.

Las autoridades señalan que buscan sofocar lo más pronto posible los siniestros para evitar las mayores afectaciones de hectáreas, aunque los 215 elementos, entre personal de la Comisión Nacional Forestal, brigadistas rurales, de los municipios, ejidatarios y voluntarios, se han visto rebasados ante el número importante de incendios activos.

A nivel nacional se reportan un total de 121 incendios activos en 21 estados del país, sumando 93 mil hectáreas.

En el caso de Quintana Roo, el número de incendios es similar a los reportados en 2023, con 31 incendios, aunque con una ligera diferencia en las hectáreas afectadas, con cinco mil 274 hectáreas.

Según las proyecciones será hasta junio cuando finalice la parte más complicada de la temporada, con el arranque oficial de la temporada de lluvias y huracanes.

(Con información de Stephani Blanco / Benjamín Pat).

Lo más leído

skeleton





skeleton