Incrementa 35% arribo de cruceristas en Puerto Costa Maya en Mahahual

Contabilizaron 769 mil 609 visitantes durante el primer trimestre de este año.

|
Incrementa 35% arribo de cruceristas en Puerto Costa Maya en Mahahual. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En el primer trimestre de 2024, arribaron 769 mil 609 cruceristas al Puerto Costa Maya de Mahahual, en el sur del Caribe mexicano, lo que significa un incremento del 35.1% en comparación del año 2023.

Las estadísticas de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, revelan que el total de cruceristas que disfrutaron de las blancas playas de la Grand Costa Maya, representa la cifra récord de los últimos seis años, al superar los registros de los primeros trimestres de 2019 y 2020, en prepandemia y de los primeros tres meses de 2022 y 2023, en pospandemia.

De los 769 mil 609 cruceristas registrados de enero a marzo de este año, 570,377 fueron visitantes y los restantes 199,232 fueron tripulantes de los hoteles flotantes que recorren el mar Caribe.

Ubicado al sur del Caribe mexicano, Mahahual se encuentra a menos de dos horas de Chetumal, en el municipio de Othón P. Blanco, y cobra vida cuando los cruceros arriban a su puerto.

También alberga el atolón coralino más grande de México; la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro hace a este pueblo de pescadores uno de los mejores sitios para bucear en el Caribe mexicano y las blancas playas de Mahahual se extienden en ambas direcciones, al norte hasta colindar con la Reserva de la Biosfera Sian Ka´an y al sur hasta Xcalak.

Su suave oleaje lo hace un gran lugar para nadar y el arrecife es perfecto para snorkelear, gracias a los coloridos arrecifes y su abundante vida marina, donde se observan mantarrayas, tortugas, anguilas, tiburones nodriza y peces ángel.

Cuenta con restaurantes frente a la playa, lo que permite a los visitantes gozar de increíbles vistas al mar, su gastronomía por ser a base de pescados y mariscos, pero también ofrece platillos de cocina mexicana.

También en una zona aledaña se ubica la zona arqueológica de Chacchoben, el asentamiento de mayor importancia detectado a la fecha en la Región de los Lagos, cuya ocupación inició 300 años antes de esta era (Preclásico tardío), con pequeños caseríos alrededor de los cuerpos permanentes de agua dulce de la región.

Lo más leído

skeleton





skeleton