Contra la inflación sólo sirve “cuidar el dinero”: empresarios

El alza de precios ya se siente en varios productos y servicios, reconoce el Consejo Coordinador Empresarial.

|
Inflación: Empresarios recomiendan a las familias cuidar su dinero. (Foto: Daniel Tejada)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Chetumal insistió a la población en general y a los propietarios de negocios a cuidar su dinero porque en este inicio de año la inflación puede desestabilizar la economía familiar.

Eloy Stalin Quintal Jiménez, presidente del CCE en el sur del estado, explicó que el aumento de precios en insumos y productos como las autopartes, medicamentos y hasta los de consumo básico es prácticamente “normal” al inicio de año, de hasta un 15% adicional.

Ante el tema inflacionario, que se da principalmente en el mes de enero, recomendó a las familias de Chetumal cuidar el dinero para prevenir falta de liquidez.

Por ejemplo, para un servicio de afinación mayor, el costo del paquete de productos pasó de 900 a unos 1,050 pesos, en promedio. Aunque puede haber cambios conforme pasan las semanas o meses; todo depende de qué tanto incremento o disminución porcentual se genere.

“Ya los está sintiendo, ya hay reflejos sustanciales en los precios al consumidor, hay una gran cantidad de productos, no de primera necesidad, que ya registraron un alza en el precio final al consumidor, principalmente en el ramo de autopartes, fármacos y lo que tenga que ver con alimentos”. 

Familias no logran cubrir sus gastos 

César Antonio Iuit, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en el municipio de Othón P. Blanco comentó que las familias que menos ganan, o que ganan apenas un salario mínimo al día, no logran cubrir sus gastos.

“Cuando hay productos que tienen precios más elevados ya es imposible seguir comprándolos y es un tema de inflación que se debe aguantar porque se genera a nivel nacional, lo que queda es ahorrar lo más que se pueda”.

Insistió a los padres de familia a hacer conciencia sobre la cultura de ahorro, para que no haya gastos innecesarios que les complique la estabilidad financiera.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Inflación en Cancún “no se siente” en los tianguis: ventas crecen 30%

México, a punto de tener la mayor inflación en 20 años

Alerta FMI por choques de inflación

Lo más leído

skeleton





skeleton