Lanzan Ingeniería en Desarrollo Comunitario en Felipe Carrillo Puerto

Es la sexta oferta educativa del instituto; las fichas serán entregadas este mes.

|
(Jesús Caamal/SIPSE)
(Jesús Caamal/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Felipe Carrillo Puerto.- El Instituto Tecnológico Superior (ITS) de Felipe Carrillo Puerto preparará a jóvenes de manera profesional, con el fin de impulsar el desarrollo comunitario y sustentable de la zona maya a través de la innovación en proyectos integradores.

Lo anterior, después de que las autoridades educativas dieran a conocer de manera formal la nueva carrera educativa en Ingeniería en Desarrollo Comunitario (IDC), avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Diego Ramón Briceño Domínguez, director general del Tecnológico en el municipio, dijo que la nueva carrera busca crear profesionales que puedan potencializar el desarrollo social, cultural y político de las comunidades rurales, a través de competencias que adquirirán en nueve semestres.

“Es una carrera escolarizada como cada una de las que ofrecemos, tiene un programa educativo, materias y todo lo correspondiente para la formación académica de los estudiantes; los jóvenes que lo quieran estudiar no requieren de algún bachillerato a fin”, explicó.

Es la sexta ingeniería que impartirá

Agregó que el nuevo programa educativo se suma a la oferta actual de ingenierías del Instituto; es decir, de cinco carreras con la que contaba, ahora serán seis programas académicos, en las que los egresados de nivel media superior pueden escoger para formarse en su vida profesional.

Añadió que, para quienes tengan interés, el ciclo escolar para la nueva carrera iniciará el primero de marzo de 2021, y a partir del 26 de noviembre del presente año se entregarán las fichas de admisión; por esta ocasión, los jóvenes la podrán obtener sin costo.

Jorge Zapata Cruz, subdirector de Investigación y Posgrado, dijo que después de un estudio de factibilidad se optó por esta carrera, que tiene por objetivo formar ingenieros en desarrollo comunitario, promoviendo el diálogo intercultural para favorecer los procesos de vinculación comunitaria y el manejo sustentable de los recursos naturales.

Lo más leído

skeleton





skeleton