Inician proyecto de protección de playa El Recodo

Desde el inicio del año, la playa ha registrado un fuerte arribo de sargazo y erosión.

|
Avanzan en el proyecto de protección de playa El Recodo. (Foto: De Peso Quintana Roo)
Avanzan en el proyecto de protección de playa El Recodo. (Foto: De Peso Quintana Roo)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La Zofemat de Solidaridad inició la conformación del proyecto de una manifestación de impacto ambiental que permita  construir un rompeolas que proteja la playa El Recodo, tramo costero que registra un intenso fenómeno de erosión. 

Lourdes Várguez Ocampo, directora de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), dio a conocer que se encuentran avanzados en el proyecto que, en su momento, deberá presentar ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

“Estamos avanzados en el proyecto, se está armando, y eso es para que haya avance; también hay que mencionar muchas cosas, el Recodo es de los lugares más erosionados y también se han quitado los cárcamos”, dijo Várguez  Ocampo.

El área de protección la estiman desde la calle 10 a la 16, es decir, en la zona costera que se ubica a la altura del centro de la ciudad. 

Playa El Recodo registra fuerte arribo de sargazo y erosión 

Playa El Recodo ha registrado una fuerte llegada de sargazo desde el inicio del año, así como una fuerte erosión, y aunque el arribo del alga se detuvo, la erosión no.

Anteriormente, el deslave de arena comenzaba en noviembre y se recuperaba por los meses de enero y febrero; sin embargo, en esta ocasión no ha ocurrido en casi todo el año.

En el lugar se resguardan embarcaciones de las cooperativas turísticas y pesqueras de la ciudad, organizaciones que debido a las condiciones de la costa no han podido realizar sus actividades de manera óptima. 

Várguez Ocampo mencionó que prevén continuar con estas labores de investigación para verificar de qué manera reacciona la recuperación ante cualquier evento meteorológico.

Hay que recordar que, recientemente, la Profepa se presentó en el frente costero del hotel conocido como Porto Real para clausurar trabajos.

De acuerdo con trabajadores del hotel, los encargados del centro de hospedaje tenían la intención de construir un andador de concreto para facilitar el paso de los turistas, quienes tienen dificultad al caminar por el lugar por la intensa erosión. 

Lo más leído

skeleton





skeleton