Invasiones ‘culpa’ de inmigrantes, señala la Agepro
Indican que las ciudades principales de invasión son Playa del Carmen, Cancún y Chetumal.
La Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo afirmó que la llegada masiva de personas al Caribe Mexicano, buscando una mejor calidad de vida, es la principal causa del aumento de invasiones de predios en el Estado, convirtiéndose en un cuento de nunca acabar.
José Alonso Ovando, titular del organismo, explicó que los más de 60 mil migrantes que llegan cada año a la entidad suelen llegar a estos lugares, ubicados en la periferia de las ciudades más importantes como Playa del Carmen, Cancún, Chetumal, etc.
“Es una demanda muy grande de espacios para vivir. Lamentablemente no muchos tienen la oportunidad de comprar o rentar una casa cerca de sus fuentes de trabajo en sus primeros años que llegan a Quintana Roo, así que es común que se pasen a vivir a las zonas de invasión alentados por vecinos y conocidos que vinieron antes y viven en esos lugares”, declaró el funcionario estatal.
La mala noticia, declaró, es que muchas veces estas personas son embaucadas siendo víctimas de defraudadores que les ofrecen tierras en asentamientos irregulares donde no son dueños de la tierra.
“Imagina que tienes necesidad de una casa y viene alguien y te ofrece un pedazo de tierra por 40 mil pesos a plazos. Obviamente muchos caen y pagan, con un recibo de compraventa que no es más que un simple pagaré en un papel, sin ningún tipo de valor ya que ni está notariado. Estos vendedores ni siquiera tienen posesión de estos predios y suelen vendérselos a más de una persona”, sentenció.
Comentó que por esta razón están trabajando para combatir este tipo de invasión, limitando los lugares donde pueden asentarse.
Lo anterior debido a que una vez que lleguen a una colonia irregular es muy difícil desalojarlos, a pesar de que están incurriendo en un delito.