Invasores de "La Franja" piden evitar uso de la fuerza pública

El grupo antimotines portaban armas de fuego, gases lacrimógenos, escudos y macanas, el día que desalojaran a las familias del lugar.

|
Los elementos portaban armas cortas, calibre 9 milímetros para realizar las diligencias. (Francisco Sansores/SIPSE)
Los elementos portaban armas cortas, calibre 9 milímetros para realizar las diligencias. (Francisco Sansores/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

 

Enrique Mena/SIPSE
CHETUMAL, Q.Roo.- Las 300 personas que ocupaban de manera irregular los terrenos denominados “La Franja”, pidieron a las autoridades de Seguridad Pública estatal evitar el uso excesivo de la fuerza pública, lo anterior luego de que se diera un fuerte operativo con el grupo antimotines, quienes portaban armas de fuego, gases lacrimógenos, escudos y macanas, para destruir las viviendas de algunos de estos invasores.
 
Alrededor de 50 elementos de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública (SESP) llegaron hasta el área mencionada para llevar a cabo un segundo desalojo de las familias que ahí se encontraban, ya que se instalaron renueva cuenta.
 
Los policías, llegaron alrededor de las 14 horas con armas largas y cortas, macanas, gases lacrimógenos, macanas, chalecos antibalas y unidades móviles para arremeter en contra de los invasores de terrenos.
 
Las familias que ahí se encontraban reprocharon la acción de los elementos de seguridad pública. Comentaron que “la forma” no era la adecuada por la presencia de menores de edad que aún se encuentran en las viviendas derrumbadas por maquinaria pesada.
 
De igual forma, alrededor de 30 elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), adscritos a la Policía Judicial del Estado (PJE), llegaron al lugar portando armas cortas, calibre 9 milímetros, para realizar las diligencias correspondientes.
 
Se limitaron a responder que las órdenes eran de repeler cualquier acto agresivo por parte de los “invasores”. La utilización de armamento de grueso calibre, dijeron las familias, no es necesaria para obligarlos a abandonar el sitio.
 
Si bien, la pérdida de su patrimonio era lo que más preocupa en estos momentos, el uso de la fuerza pública por parte de los elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) no es acorde, ya que no se trata de repeler a delincuentes pertenecientes a células criminales.
 
“Todo el lugar fue rodeado por elementos del grupo Antimotines de la corporación policiaca, dispuestos a dar batalla en contra de las familias invasoras, no es posible que vayan a usar todo su armamento en contra de nosotros solo por querer defender nuestro patrimonio”.

Lo más leído

skeleton





skeleton