Invitan a ‘Ecosur a Puertas Abiertas’ en Unidad Chetumal

Habrá actividades lúdicas, talleres, exposiciones, demostraciones y pláticas, entre otras.

|
Invitan a ‘Ecosur a Puertas Abiertas’ en Unidad Chetumal. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En el marco de su 30 aniversario, El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad Chetumal, realizará su evento anual “Ecosur a Puertas Abiertas”, por lo que invita a la ciudadanía a registrarse para ser parte de la diversidad de actividades que preparan para este festejo.

La fecha en la que se efectuará “Ecosur a Puertas Abiertas” es el próximo 8 de junio de este 2024, y las actividades iniciarán a partir de las 8:00 de la mañana, para inscripciones los interesados tiene que escribir al correo: [email protected].

Los eventos programados son actividades lúdicas, talleres, exposiciones, demostraciones y  pláticas, entre otras; la entrada a “Ecosur a Puertas Abiertas” es libre.

Las investigadoras e investigadores de Ecosur ofrecerán charlas, demostraciones, talleres y otras actividades lúdicas sobre diversos temas.

Las autoridades de Ecosur Unidad Chetumal invitan a la comunidad a participar en esta aventura científica a realizarse en las instalaciones del centro de investigación científica, ubicado en la avenida Centenario kilómetro 5.5, en la capital del estado.

Indicaron que “Ecosur a Puertas Abiertas” es un espacio para el conocimiento y la divulgación de la ciencia entre la comunidad.

En ediciones anteriores, este evento anual ha reunido tanto a infantil y juvenil, entre estudiantes de educación de nivel primaria hasta universitario, tanto de escuelas privadas como públicas, así como personas adultas.

“Ecosur a Puertas Abiertas” tiene como finalidad incentivar las vocaciones científicas, promover a la ciencia como tema de sociedad y difundir los resultados del quehacer institucional.

También los casos de proyectos exitosos de investigación científica y tecnológica, así como que la población en general conozca las posibilidades que ofrecen la ciencia y la tecnología en los campos de la actividad productiva, la investigación científica y la docencia.

Participa personal académico, administrativo, de servicios generales, estudiantes y voluntarios.

Lo más leído

skeleton





skeleton