Invitan a festejar el 12 aniversario del planetario de Chetumal

Realizarán diversas actividades programadas para el disfrute de los niños y los jóvenes.

|
Invitan a festejar el 12 aniversario del planetario de Chetumal. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El jueves 16 de noviembre de este 2023, el Planetario “Yook´ol Kaab” de Chetumal cumplió 12 años de entrar en operación, y lo celebran hoy sábado con diversas actividades programadas para el disfrute de la niñez y las juventudes de la capital del estado.

El Planetario Yook´ol Kaab de Chetumal es el primer nodo de la Red de Planetarios de Quintana Roo, integrado por tres planetarios más, el “Ka´Yok”, “Cha´An Ka´An” y “Sayab”, ubicados en Cancún, Cozumel y Playa del Carmen, respectivamente.

Ángel Sánchez Martínez, director del Planetario “Yook´ol Kaab”, señaló que entre las actividades que se desarrollan hoy sábado se encuentran las proyecciones “Patrulla de Zula”, “Kaluoka´ Hina: Un arrecife encantado” y “Eclipse: Un juego de luz y sombra”.

También, los talleres “Caja de estrellas” y “Lotería Astronomía Maya”, así como la observación nocturna “”Júpiter, Saturno y la Luna”.

Cumplimos 12 años divulgando ciencia, tecnología y cultura a través de diversas actividades, por lo que los invitamos a ser parte de nuestra historia festejando en nuestro aniversario participando en las actividades gratuitas que hemos preparado”.

Indicó que el Planetario “Yook´ol Kaab” es un lugar de encuentro y cercanía con la ciencia, tecnología y cultura y agradeció a quienes los han acompañado durante esta travesía, llena de aventuras, pero sobre todo de aprendizajes.

Sánchez Martínez agregó que se prevé la asistencia de aproximadamente 650 menores, a partir de los seis años de edad.

El Planetario “Yook’ol Kaab” es el primer nodo de la red de Planetarios de Quintana Roo, la más grande del país y su nombre en lengua maya significa “Lo que está encima de nosotros”.

Es un lugar agradable que permite observar la magia del cosmos, los planetas, las estrellas y las galaxias. Cuenta con un observatorio equipado con el telescopio más potente del sureste mexicano, el cual está abierto al público en los días de los eventos astrológicos.

También cuenta con un reloj solar, un auditorio con capacidad para 190 personas y dos salas.

Lo más leído

skeleton





skeleton