Kilo de tortilla subirá 1 peso a partir de diciembre en algunas tortillerías de Quintana Roo
Empresarios de la masa y la tortilla de Cozumel confirman el alza a partir del 1 de diciembre.
Para mañana martes 1 de diciembre los empresarios de la masa y la tortilla en Cozumel comenzarán a vender el kilo de tortillas a 21 pesos, uno más del que se vendió hasta el 30 de noviembre.
Hace dos años el precio del kilogramo de la tortilla pasó de 18 a 20 pesos, periodo en el que hubo dos incrementos en los insumos, por lo que los empresarios del ramo se ven obligados a este nuevo incremento.
Paula Soledad Novelo Uc, nueva líder de la Asociación de Molineros de la Industria de la Masa y la Tortilla, confirmó que a partir de este martes y de manera gradual los 46 socios de este gremio comenzarán a subirle el precio del kilo de tortillas a 21 pesos. Hay otras 50 tortillerías del municipio que no pertenecen a la asociación.
Justificó que hasta hoy lunes 30 de noviembre, cada saco de harina de maíz era de 260 pesos ya puesto en la isla. Los proveedores anunciaron un incremento de 13 pesos lo que lo deja en 273 pesos. Recordó que seis meses atrás los proveedores del papel de grado alimenticio con el que se envuelven las tortillas al momento de su venta, aumentó un 20%, esto debido al incremento del precio del dólar. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) exige el uso de este papel.
El segundo golpe vino a mediados del mes de julio cuando las navieras de carga eliminaron el descuento del 30% a las empresas locales en el transporte marítimo. Todos los productos e insumos que consumen los habitantes de Cozumel, así como los millones de visitantes que hasta el mes de marzo recibían, llegan por medio de los buques de carga que operan dos empresas.
Paula Novelo recalcó que no todos las tortillerías incrementarán el precio a partir de este martes, pero ya se ha acordado el aumento a 21 pesos. Algunos lo van hacer hasta mediados de diciembre y otros hasta el mes de enero de 2021, pero el nuevo precio es un hecho.
Cuestionada si 21 pesos es poco o mucho, tomando en cuenta la elevación de sus costos en los dos últimos dos años, Novelo Uc aceptó que sí es poco, pero en este momento se considera el afectar lo menos posible a la población.