Parejas gay necesitan orden judicial para registrar a sus hijos

El Código Civil obliga a las parejas del mismo sexo a obtener una orden judicial para tramitar el acta de nacimiento de sus hijos en el registro civil.

|
Ley de Quintana Roo impide a parejas gay registrar a sus hijos. (Foto: Pxhere)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las parejas gay, lésbicas o de personas del mismo sexo en Quintana Roo tienen que obtener primero una orden judicial para poder tramitar las actas de nacimiento de sus hijos en los registros civiles.

Edgar Mora, presidente de la organización Círculo Social e Igualitario, comentó que parejas del mismo sexo han acudido a las diversas oficinas del Registro Civil para realizar dicho trámite, pero en Quintana Roo no está legislado dicho derecho.

Consideró que la falta de legislación para que una pareja homosexual pueda registrar a sus hijos, previo una orden judicial; es violatorio a los derechos humanos tanto del menor como de la pareja.

“El Código Civil indica que se podrá registrar al padre y la madre. Eso es lo que entorpece este derecho, porque si  quien debe ser interpretada bajo el principio de protección más amplia, para qué dejarlo a la interpretación, mejor dar la certeza legal”.

Ley de Quintana Roo impide a parejas gay registrar a sus hijos 

Recordó que en la primera quincena de diciembre tuvieron acercamientos para concretar dicha reforma con los diputados locales Edgar Gasca Arceo y Judith Rodríguez Villanueva, pero después quedaron suspendidos por el proceso legislativo, aunque volverán a realizar el contacto para retomar este tema.

Mora indicó que el caso más reciente es el de una pareja de hombres que tramitó el acta de nacimiento de sus hijas ante el Registro Civil en Cancún, luego de obtener una orden judicial.

“Lo que sucedió es importante, sobre todo porque está evidenciando que necesitamos hacer una revisión de nuestra legislación local para que el matrimonio entre personas del mismo sexo tenga todos los derechos de forma plena (...) No todos quieren tener hijos, pero están en su derecho y, bajo esta perspectiva, creo que es necesario que se haga una reforma al Código Civil”.

Además, añadió que hace dos años hubo un caso similar, también en Benito Juárez, que unas madres querían registrar a su hijo y que se logró a raíz de una conciliación gestionada por la Comisión de Derechos Humanos y el amparo que se tramitaba quedó sobreseído.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR 

Agresiones contra la comunidad gay, un verdadero problema en Quintana Roo

Detienen a presunto homicida de joven gay en Cancún

Cancún: Exigen justicia por caso de joven gay asesinado y calcinado

Lo más leído

skeleton





skeleton