Limpieza del sindicato y retiro de placas, piden contra abusos de taxistas de Cancún
Agresiones, corrupción, acoso y disturbios, son algunos de los hechos que disgustan a la ciudadanía.
Ante el incremento de abusos y agresiones cometidos por conductores de taxis del sindicado Andrés Quintana Roo, ciudadanos han indicado que para acabar con aquellas malas conductas debe haber una limpieza de chóferes y retiro de placas.
Agresiones, corrupción, acoso, disturbios y cobro de altas tarifas, son algunos de los hechos que disgustan a la ciudadanía el cual fue expuesto a través de una encuesta generada por el medio Novedades de Quintana Roo.
Cancunenses, al haber sido víctimas de algunos delitos señalados, proponen a las autoridades municipales sanciones severas para los conductores como:
- Mínimo de 3 meses de arresto
- Retirar x 1 año la placa de Taxi
- Retirar la licencia conducir de 3 a 5 años.
- No poder trabajar más nunca para el Sindicato de Taxista de Cancún.
Incidentes provocados por taxistas en Cancún

Taxistas contra Uber: Tan solo en los primeros días de junio, se registraron dos ataques en contra de choferes de plataformas digitales de transporte a manos de presuntos taxistas de Cancún.
Ambos ataques ocurrieron en el Hotel Casa Maya, ubicado en la zona hotelera, casi de manera simultánea, pero en dos hechos totalmente distintos.
Taxistas bloquean entrada de hotel: El 10 de junio, taxistas participaron en hechos que afectaron la imagen turística de Quintana Roo al encabezar un bloqueo de accesos al hotel Hilton.
Según los testimonios, taxistas bloquearon los accesos del hotel para impedir que los transportistas presten sus servicios.
Al realizar estas acciones, se calentaron los ánimos y ocasionó enfrentamientos físicos y zafarranchos entre los presuntos taxistas y los transportistas afectados, mientras que los turistas caminaban sobre la carretera al no haber transporte para movilizarse.
Cabe destacar, que con anterioridad se han registrado más casos en los que se les relaciona con el crimen organizado.
Chetumal pide de requisito ‘Estabilidad emocional’
Mientras tanto, en Chetumal; el secretario general del Sindicato Único de Choferes de Automóviles de Alquiler (SUCHAA), expresó que son 140 choferes los que recibirán esta capacitación enfocada a mejorar su estilo de conducción para evitar confrontaciones con otros automovilistas, taxistas así como su atención a los usuarios, convirtiéndose como un requisito indispensable la ‘estabilidad emocional’.
Te recomendamos leer: Chetumal: Piden a taxistas como requisito ‘estabilidad emocional’; toman cursos