Llaman a contribuyentes para realizar declaración de impuestos en Q. Roo
Indican que otros quienes están obligados a declarar, son aquellas personas que tuvieron ingresos por alguna indemnización o jubilación.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó el último llamado para que los contribuyentes en Quintana Roo presenten su declaración de impuestos antes de que finalice abril, mes que vence el plazo para las personas físicas.
Sandra Raya Torres, administradora desconcentrada de Servicios al Contribuyente del SAT en el estado, detalló que hay un padrón de contribuyentes en Quintana Roo es de un millón 372 mil 191 miembros, entre personas físicas y morales, de los cuales 85% son asalariados.
“Los asalariados no están siempre obligados a presentar su declaración, pero hay supuestos en los que sí. Aquellos que han trabajado con un patrón, pero dejaron de laborar antes del 31 de diciembre; aquellos que tuvieron dos o más empleadores durante el ejercicio fiscal y también aquellos que tienen ingresos por algún otro régimen que se encuentren obligados a declarar, ya que tienen que acumular los ingresos por salarios”, explicó.
u, así como aquellos empleados que ganan más de 400 mil pesos. Las personas que tienen ingresos por régimen de servicios profesionales, las actividades empresariales, y ahora ya también se incluye a los que están en las plataformas tecnológicas.
Subrayó que todavía las personas físicas que no han presentado su declaración, están a buen tiempo de cumplir con esta obligación y evitar sanciones, como multas, que pueden llegar a los 20 mil pesos, dependiendo del tipo de contribuyente y qué obligaciones incumplió.
Óscar Mondragón Canales, administrador desconcentrado de Recaudación de Quintana Roo, comentó que el año pasado se obtuvo un diez por ciento más de cumplimiento de lo establecido en la anterior Ley de Ingresos, que equivale a más de 43 mil millones de pesos a nivel nacional, por lo que esperan repetir esta alza en la actual presentación de declaración.
Si bien los contadores han señalado fallas en el portal web para realizar el proceso, las autoridades locales del SAT, señalaron que solo han encontrado que la pagina es más lenta por la saturación de contribuyentes. “Pero en general, el sistema funciona con normalidad, aunque en algunos casos, puede presentar lentitud”, explicó.
Además, en las instalaciones del SAT se encuentran salas de internet, en donde el contribuyente puede ocupar el equipo de cómputo para hacer el envío de sus declaraciones, además de atención telefónica y oficina virtual para atender a los contribuyentes.
A partir del próximo lunes se prevé establecer una ampliación de horario de atención hasta las 18 horas, para que todos los obligados cumplan con dicha obligación fiscal.