Llega a Holbox el tiburón ballena; genera el 80% de ocupación

Hoteles con permisos autorizados por la Conanp, se esfuerzan por promover la actividad del nado con el pez más grande del mar.

|
Llega a Holbox el tiburón ballena; genera el 80% de ocupación / (Foto: Cortesía)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Con la llegada del tiburón ballena al Caribe Mexicano el sector hotelero en Holbox espera mantener una ocupación de hasta 80%, ya que esta actividad atrae a los visitantes, porque no en todos lados se puede disfrutar de la especie.

Christian Stenta, vicepresidente de la Asociación de Hoteles de Holbox, detalló que desde el sector están promocionando el nado con el que es considerado el pez más grande del mar, en una temporada que inició ahora en mayo, y que está hasta septiembre.

“Es un atractivo que desde la asociación estamos impulsando y que atrae a turistas tanto nacionales como internacionales ya que desde Holbox hay una cercanía al área en la que buscan el alimento que es el plancton”, explicó.

Los hoteles se esfuerzan por promover la actividad para que los visitantes puedan tener esta experiencia que está posicionando al Caribe Mexicano, además de que es importante que sea con los tours operadores autorizados, quienes cuentan con los permisos que emite cada año la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

Llega a Holbox el tiburón ballena; genera el 80% de ocupación / (Foto: Cortesía)

“Recordar que Holbox es pionera en realizar esta actividad, con más de 25 años de experiencia en la que se puede desde el avistamiento hasta el nado, siempre respetando”, detalló.

La isla es uno de los destinos favoritos de viajeros que buscan la actividad del nado con Tiburón Ballena por la cercanía así también para disfrutar la famosa bioluminiscencia, que se convierten en actividades únicas que ofrece el Caribe Mexicano.

El año pasado en la isla fueron 80 embarcaciones las que recibieron el permiso por parte de la Conanp para realizar la actividad, esto con la finalidad de que se respeten las medidas que hay para el cuidado de la especie, como lo es uso del chaleco salvavidas, mantener una distancia entre la persona y el pez, evitar el uso del bloqueador, no tocar a la especie, e incluso cuando existan menos de tres ejemplares se solicita que solo sea avistamiento.

Lo más leído

skeleton





skeleton