Llegan servicios de salud a las comunidades de Quintana Roo

Las Unidades Médicas de Salud para Todas y Todos recorrerán 26 poblaciones más apartadas.

|
Llegan servicios de salud a las comunidades de Quintana Roo. (Daniel Tejada/SIPSE)
Llegan servicios de salud a las comunidades de Quintana Roo. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

En un periodo de seis meses, alrededor de 500 mil atenciones en materia de salud llegarán hasta las comunidades más apartadas de Quintana Roo, a través de las Unidades Médicas de Salud para Todas y Todos (Toj Óolal Ti’al Tu Láakalo’on) que, desde este año, recorre 26 poblaciones ancla.

Flavio Carlos Rosado, titular de la Secretaría de Salud (Sesa) en Quintana Roo, indicó que se trata de 42 unidades móviles divididas en tres convoyes que llevan servicios integrales de salud gratuitos a los habitantes de los 11 municipios.

De esta manera, se llega a los puntos más vulnerables, es decir, poblaciones en los que muchas personas, por cuestiones físicas o económicas no pueden trasladarse a los hospitales.

Para llevar estos servicios, se cuenta con 26 poblaciones ancla, en donde se paran los camiones para que los habitantes de los poblados aledaños o colindantes lleguen a la atención.

Cada uno de los convoyes lleva 14 unidades médicas móviles en las que se otorgan 15 de los principales servicios para la población, esto viene a complementar el primer nivel de atención, con lo que todas las unidades de medicina familiar y las unidades de salud se ven reforzadas por esta atención”.

Expresó que las poblaciones ancla están estratégicamente seleccionadas para que las unidades médicas lleguen a los puntos más vulnerables de la geografía estatal, donde se ubica la población que no tiene la economía para moverse a un centro de salud o que por cuestiones físicas tampoco lo puede hacer.

Flavio Carlos Rosado agregó que además de todos los servicios médicos que se ofrece en las Unidades Médicas de Salud para Todas y Todos (Toj Óolal Ti’al Tu Láakalo’on), los convoyes también cuentan con una ambulancia para que en caso de ser necesario, se traslade al paciente a los hospitales de segundo nivel.

“En la actual administración estatal, la atención de la salud de los habitantes de Quintana Roo este es un tema fundamental, importantísimo y sin precedentes en el estado, jamás había pasado”.

Añadió que las Unidades Médicas de Salud para Todas y Todos (Toj Óolal Ti’al Tu Láakalo’on) son una oferta de servicio muy importante que ayuda mucho al primer contacto con la población.

Además, cuentan con la más alta tecnología, con aire acondicionado, e inclusivos, porque en caso de que la persona cuente con algún tipo de discapacidad, los camiones cuentan con un elevador, así como un recurso humano altamente calificado.

Lo más leído

skeleton





skeleton