Maestros de Q. Roo, obligados a actuar contra el bullyin

La propuesta establece sanciones para el personal docente, administrativo y directivo de la Secretaría de Educación.

|
Maestros de Q. Roo, obligados a actuar contra el bullying. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los docentes en Quintana Roo serán sancionados e incluso hasta despedidos, si se comprueba que tuvieron conocimiento de un caso de abuso, hostigamiento o bullying en contra de uno de sus alumnos, pero que no hicieron nada al respecto.

Esto aplicará una vez que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado la reforma recién aprobada por el Congreso de Quintana Roo a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia entre Estudiantes.

Dicha propuesta de la diputada Maritza Basurto Basurto establece sanciones para el personal docente, administrativo y directivo de la Secretaría de Educación que tolere, fomente o sea consciente de la violencia ejercida en contra de un estudiante en el entorno escolar y lo oculte o no lo denuncie.

El dictamen, aprobado por unanimidad, puntualiza que los castigos para los docentes van a variar dependiendo de la responsabilidad en el caso, pasando desde amonestaciones públicas o privadas; la destitución de su empleo, cargo o comisión; hasta la inhabilitación temporal para desempeñar funciones en el servicio público.

Los legisladores buscan de esta manera erradicar los casos de bullying en los centros escolares de la entidad.

De acuerdo con los estudios pedagógicos más recientes de la Secretaría de Educación, al menos el 30% de los alumnos de nivel primaria, secundaria y preparatoria ha sufrido algún tipo de acoso escolar.

“Lo que buscamos es que todos estén comprometidos en transformar las escuelas en espacios que verdaderamente sean seguros para los y las estudiantes. No podemos permitir que existan menores de edad que sigan considerando a su centro de enseñanza como un verdadero infierno por la violencia que sufren, pues esto le provoca no sólo un daño físico sino también emocional que los marca de por vida”, declaró Maritza Basurto, promotora de esta propuesta. 

Será un comité especial el que determine si las autoridades y personal educativo tuvo conocimiento, estuvo involucrado o demostró omisión sobre estos hechos de acoso.

Lo más leído

skeleton





skeleton