Maestros en paro rechazan propuesta para volver a clases

Los maestros del Comité Central de Lucha de Quintana Roo afirman que no hay respuesta clara a sus demandas.

|
Maestros en paro rechazan propuesta para volver a clases
Maestros en paro rechazan propuesta para volver a clases
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Entre muestras de divisionismo hacia el interior y reclamos a representantes del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, la mayoría de docentes paristas rechazaron la minuta planteada por Estado para solución de conflicto magisterial y volver a clases.

Tras más de 12 horas de negociaciones, pasada la medianoche del sábado concluyó la reunión entre autoridades del Gobierno del Estado de Quintana Roo e integrantes del Comité Central de Lucha de Quintana Roo.

Xavier Eslava Méndez, vocero del Comité Central de Lucha de Quintana Roo, informó que los docentes paristas afuera de las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) de Chetumal, que se continuará con las mesas de trabajo de carácter estatal del 21 al 26 de abril por niveles, y se pretende retornar a las aulas el próximo lunes 28 de abril.

En tanto que, a nivel federal, el Estado gestionará que por lo menos cinco integrantes del Comité Central de Lucha participen en las mesas de negociaciones o el número que autorice la Federación, así como gestionar una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

La minuta también precisa que el Estado presentará ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) la petición de los docentes del incremento de 40 a 90 días del pago del aguinaldo, así como del incremento de 50% por el concepto de asignación especial y buscar la autorización federal presupuestaria para la basificación de personal de educación básica, media superior, normales, personal de apoyo y asistencia a la educación de quienes laboran por contrato.

En total son 39 solicitudes que integran el pliego petitorio planteado por el Comité Central de Lucha de Quintana Roo a las autoridades del Gobierno de Quintana Roo, encabezados por Cristina Torres Gómez y Elda Xix Euan, secretaria de Gobierno y titular de la SEQ, respectivamente.

Eslava Méndez informó que esta es la única oportunidad que tendrán para avanzar en solicitudes que llevan años estancadas en lo local, por lo que hizo un llamado a los docentes paristas a respaldar la minuta.

Después de escuchar la lectura de la minuta, entre gritos y reclamos, los docentes enfatizaron que no hay respuestas claras y concretas referente a las negociaciones con el Gobierno Federal, específicamente, la relacionada con la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) aprobada en el 2007, por lo que se negaron a volver a las aulas.

Los profesores mantendrán el paro y sus protestas en las oficinas de la SEQ, frente al Palacio de Gobierno y en el Congreso del Estado de Quintana Roo, en Chetumal.

Lo más leído

skeleton





skeleton