Maestros en Quintana Roo anuncian paro por tiempo indefinido

Este miércoles 26 de febrero, el ‘Comité de Lucha’ exigió respuestas ante la reforma a la Ley del ISSSTE.

|
Maestros en Quintana Roo anuncian paro por tiempo indefinido. (Foto: Ángel Castilla)
Maestros en Quintana Roo anuncian paro por tiempo indefinido. (Foto: Ángel Castilla)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Miles de estudiantes de todos los niveles educativos en Quintana Roo no tendrían clases hasta nuevo aviso, debido a que maestros han anunciado un paro de labores por tiempo indefinido, en protesta por la reforma a la Ley del ISSSTE

Desde Chetumal, el ‘Comité de Lucha’ declaró paro indefinido, exigiendo respuestas a sus demandas contra la reforma.

Ante su inconformidad, decenas de docentes llevaron a cabo una manifestación pacífica, que abarcó ambos carriles de la Avenida Héroes, paralizando el tráfico en el Centro, mientras se dirigían desde las inmediaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) hacia el Palacio de Gobierno.

En Cancún, maestros también mostraron su desconcento con la Ley del ISSSTE. Con pancartas con mensajes como ‘Si el ISSSTE hay que mejorar, al diputado hay que descontar’ y ‘Gobierne quien gobierne, el salario se defiende’, se presentaron a las afueras del Palacio Municipal de Benito Juárez.

Maestros estarán en las aulas ‘de brazos caídos’

Docentes de Cancún dieron a conocer que el jueves 26 de febrero sí regresaran a las aulas, sin embargo, estarán todo el tiempo ‘de brazos cruzados’ hasta que las autoridades correspondientes escuchen sus quejas.

De igual forma, informaron que este viernes 28 de febrero no habrá Consejo Técnico Escolar (CTE).

En redes sociales, varios maestros exigen la eliminación del sistema de cuentas individuales y un esquema de jubilación más justo.

“La reforma que se buscaba en el ISSSTE era la eliminación de las cuentas individuales, no que le quitaran más dinero al trabajador. Se pidió la reforma para revocar las cuentas individuales y la jubilación de las maestras a partir de los 28 años y seis meses y los maestros a partir de los 29 años con seis meses de servicio. Que se cumpla que los maestros activos y a los jubilados se les pague en salario mínimo, no en UMA”.

¿En qué consiste la reforma al ISSSTE?

La reforma propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum busca garantizar una pensión equivalente al 100% del último salario de los trabajadores con 30 años de servicio (hombres) y 28 años (mujeres), mediante un complemento solidario.

Esto permitiría que un trabajador con sueldo de 10 mil pesos mensuales reciba su jubilación con la misma cantidad, dividida en 6 mil pesos de pensión base y 4 mil pesos de complemento solidario.

En su momento, el expresidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que la reforma pretende modificar de manera gradual los requisitos de jubilación, atendiendo una demanda recurrente de los docentes. La iniciativa beneficiaría a quienes estén en el régimen de cuentas individuales y se pensionen tras la entrada en vigor de la nueva ley.

A pesar de estas garantías, el magisterio en Quintana Roo insiste en la necesidad de eliminar el sistema de cuentas individuales y mejorar las condiciones laborales sin afectar los salarios. 

Lo más leído

skeleton





skeleton