Médicos piden seguir usando el cubrebocas al aire libre
A pesar de que su uso es opcional, médicos recomiendan mantener el cubrebocas, especialmente al platicar con otras personas.
El Colegio Médico de Quintana Roo pidió a la población seguir usando el cubrebocas cuando convivan con otras personas, incluso si se trata de actividades al aire libre, debido a que persiste el riesgo de contagio.
Irma Archundia, presidenta del organismo, recordó que la entidad tiene una gran movilidad de personas y turistas extranjeros, lo que hace probable la dispersión de nuevas variantes.
“Si bien el riesgo en áreas cerradas es mayor. Aunque estemos en un área abierta conviviendo con personas con el virus existe riesgo de contagio. Pese a que no es obligatorio se sugiere que se mantenga el uso de cubrebocas al mantener convivencia”.
Asimismo, recordó que otros países que han retirado la disposición del uso obligatorio del cubrebocas, tienen ahora repuntes de casos de COVID-19.
La especialista recordó que las vacunas logran una protección colectiva sólo cuando se alcanza el 75% de cobertura, por lo que se realizó un llamado a la población que aún no se ha vacunado a qué se administre el biológico disponible.
“Es justamente esa población en la que se incrementó de forma significativa las hospitalizaciones en los países que relajaron las medidas con respecto al uso del cubrebocas”.
De igual forma, indicó que es importante que la población atienda sus problemas de salud, para evitar complicaciones de gravedad en caso de un contagio.
“Es necesario incitar a la población a tratar su obesidad, diabetes e hipertensión. El cubrebocas sigue siendo una medida para evitar adquirir la infección”.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, hasta el momento, Quintana Roo tiene 80 de casos activos de COVID-19, de los cuales 40 se concentran en el municipio de Benito Juárez.
Asimismo, se han recuperado 81 mil 235 personas, mientras que cuatro mil 374 perdieron la vida a causa del virus.
Actualmente 671 personas se encuentran en aislamiento ya sea por síntomas o caso confirmado de la enfermedad y únicamente 22 están hospitalizadas.
En tanto, los procesos de vacunación para una tercera dosis continúan esta semana en la mayoría de los municipios de Quintana Roo.