Menores; los más reportados como extraviados durante vacaciones en Cancún

Titular del Geavig indicó, que los menores salen de sus hogares sin avisar a sus padres y por fortuna, son localizados el mismo día.

|
Menores; los más reportados como extraviados durante vacaciones en Cancún  / (Foto de contexto: Edgar Balam)
Menores; los más reportados como extraviados durante vacaciones en Cancún / (Foto de contexto: Edgar Balam)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Las autoridades del municipio de Benito Juárez aseguraron que durante las vacaciones reciben entre tres o cuatro reportes más de niños y adolescentes no localizados.

Adela Jiménez Izquierdo, titular del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), comentó que esto se debe a que los menores no avisan a sus padres dónde van a estar, por lo que la mayoría son localizados ese mismo día.

“Los reportes que se nos incrementan en vacaciones son de niñas, niños o adolescentes extraviados, que normalmente están en casa, pero salen a la plaza o con una migo a la playa, que al rato regresan. Son los números que se nos van un poco arriba, pero siempre tenemos resultados positivos”.

Calculó que, durante el periodo vacacional, se reciben más de tres o cuatro reportes de los que la instancia recibe a la semana en cualquier otra época del año.

La entrevistada aseguró que la mayoría de estos reportes se pueden resolver el mismo día, ya que los niños no se alejan mucho de sus casas o están con amigos, lo cual se combina con operativos de búsqueda inmediatos.

Jiménez Izquierdo comentó que, al contrario, durante el periodo vacacional no aumentan los reportes por trabajo infantil, debido a que la mayoría de los menores que realizan esta actividad no acuden a la escuela.

Menores; los más reportados como extraviados durante vacaciones en Cancún / (Foto de contexto: Edgar Balam)

“En vacaciones es mínimo el incremento, porque muchos de los niños que en su mayoría encontramos laborando, no van a la escuela. El fenómeno cambia, porque de los niños que salen de vacaciones, sí pudieron acompañar a sus padres a otro tipo de actividades, pero en otras zonas y otras circunstancias, pero los que atendemos en ciertas zonas, los niños no están yendo a la escuela, entonces no tiene nada que ver con las vacaciones con los que ya tenemos en puntos específicos”.

Comentó que en los puntos donde recurrentemente se encuentran los menores que trabajan, son en las avenidas Nichupté con Bonampak, Andrés Quinta Roo –frente a plaza Outlet–, Kabah, Portillo y la colonia Corales, además de que la mayoría provienen del estado de Chiapas, por lo que los integrantes del GEAVIG deben intervenir, debido a que están expuestos a varios peligros.

“Cuando se recibe un reporte al 911, llevamos de manera inmediata la verificación. De encontrarse el menor en el lugar, se verifica si está acompañado o no de un adulto y se da vista a la Procuraduría de Niñas, Niños y Adolescentes y, si llegamos a detectar que son víctimas de un delito, también se tiene que dar vista a la Fiscalía Especializada”

De encontrarse los niños solos, los niños pueden ser resguardados por el sistema DIF o ser integrados a su familia, previo a un seguimiento de Asistencia Social para garantizar su bienestar.

Jiménez Izquierdo recalcó que en dichas labores las autoridades deben ser cuidadosas, para evitar revictimizar a los menores ni criminalizar a los padres de familia en caso de que sea por una cuestión de necesidad

Lo más leído

skeleton





skeleton