Nueva denuncia penal por caso Adamar en Playa del Carmen
En el sitio la Profepa ha colocado sellos de clausura que el desarrollador inmobiliario se ha negado a acatar.
Una tercera denuncia penal por quebrantamiento de sellos oficiales fue presentada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra quien resulte responsable ante la construcción del condominio Adamar Soliman.
De acuerdo con lo expuesto en un acuerdo judicial, se informa que se presentó una nueva denuncia penal en el sitio, donde se lleva a cabo, de manera ilegal, la construcción de un edificio tipo condominio.
“Vengo a presentar formal denuncia de hechos que podrían constituir el delito de quebrantamiento de sellos en contra de quien o quienes resulten responsables (…) de los hechos que a continuación se narran y que pudieran encuadrar como algún delito de conformidad con el Código Penal Federal”, se lee en el acuerdo del expediente 151/2024 de amparo indirecto.
En el sitio la Profepa ha colocado sellos de clausura que el desarrollador inmobiliario se ha negado a acatar, el cual permite el ingreso de trabajadores para continuar con la construcción del edificio.
Ante esto, se interpuso la denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) que tiene jurisdicción para conocer este tipo de casos.
La principal impulsora de este litigio, es la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (Dmas).
De acuerdo con testimonios que recabó en el lugar la organización, se señaló que la construcción continúa, aunque en menor escala y de manera discreta en comparación con lo masivo que registraba aún hace algunas semanas.
El objeto del pleito, es la omisión de las autoridades de los tres niveles de gobierno por detener la construcción de un edificio de siete niveles construido sin permisos sobre la duna costera. El nombre es Adamar Solimán, promovido por Desarrollos Tulum Dieciseis, según la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) que se presentó ante la Semarnat.
La edificación de este edificio inició en noviembre de 2023, cuando vecinos del lugar reportaron el caso a este medio de comunicación. Posteriormente vino una batalla legal que, hasta ahora, no ha concluido.
A unos cinco kilómetros al norte de la zona se ubica el Santuario de la Tortuga Marina Xcacel Xcacelito, mientras que al sur el poblado de Tulum, rodeado de las áreas naturales protegidas del Parque Nacional del Jaguar y Parque Nacional de Tulum.