Pactan recuperación de playas; buscan rescatar Xcalacoco y Playacar

La presidenta municipal destacó que el desarrollo solo es verdadero si es sostenible, por lo que se trabaja con todos los sectores para el rescate de playas.

|
Pactan recuperación de playas; buscan rescatar Xcalacoco y Playacar
Pactan recuperación de playas; buscan rescatar Xcalacoco y Playacar
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Tras la reunión que sostuvieron ambientalistas con autoridades locales, Moce Yax Cuxtal adelantó que Playa del Carmen se perfila para una recuperación de playas, de manera integral, de Playacar hasta Xcalacoco, donde existen diversos tramos con erosión. 

Guadalupe de la Rosa Villalba, fundadora y Coordinadora de Programas y Actividades de Moce Yax Cuxtal, informó que es el primer paso para iniciar la recuperación de la playa de manera integral con la intervención de especialistas que asesorarán a las autoridades municipales. 

“Estamos en espera de ver qué sigue, para que se empiece a hacer lo más pronto posible este estudio y con especial atención entre muelle a muelle que es la ventana a Playa del Carmen (...) fue un gran avance porque fuimos al lugar de los hechos para que lo viera la presidente (Estefanía Mercado) y escuchar al especialista”, dijo De la Rosa Villalba. 

La semana pasada, hubo el primer acercamiento entre el gobierno local con ambientalistas y prestadores de servicios turísticos, con miras a evaluar la situación que guarda el tramo costero que se ubica frente al primer cuadro de la ciudad y zona urbana de Playa del Carmen, de aproximadamente 10 kilómetros de longitud.  

Es la primera vez, en al menos dos administraciones municipales, que se realiza un encuentro de este tipo en campo. Además de las fundadoras de Moce Yax Cuxtal, participaron pescadores de la Cooperativa Turística del Mar Caribe y empresarios que tienen negocios en el litoral.  

Esto nació a raíz de que este grupo, encabezado por Moce Yax Cuxtal, inició en noviembre pasado el programa Sin Playa no hay Playa del Carmen.  

“Se está pidiendo que primero se haga un diagnóstico que incluye propuestas de recuperación, de cómo se puede recuperar cada espacio, de acuerdo con sus condiciones y características porque no aplica la misma receta para todos porque las situaciones son diferentes”, expuso De la Rosa Villalba.  

La última recuperación integral en Playa del Carmen ocurrió en 2009, de acuerdo con archivos, pero no se continuó. Desde entonces se han realizado trabajos particulares que, asegura la representación de Moce Yax Cuxtal, trae un daño más profundo al ecosistema costero

En su oportunidad, la presidenta municipal Estefanía Mercado destacó que el desarrollo solo es verdadero si es sostenible, por lo que se trabaja con todos los sectores para el rescate de playas.

Lo más leído

skeleton





skeleton