PAN, PRI y PRD buscan revivir ‘Va por México’ en Quintana Roo

Líderes de los tres partidos buscan conformar un pacto de gobierno para competir contra Morena, el Verde y PT en 2024.

|
PAN, PRI y PRD buscan revivir ‘Va por México’ en Quintana Roo. (Foto: Alfredo Maya)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Dirigentes estatales de los partidos Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Revolucionario Institucional (PRI) anunciaron el arranque de los trabajos para conformar la coalición electoral rumbo al 2024 en Quintana Roo, donde se renovarán presidencias municipales y diputados locales.

En conferencia de prensa anunciaron que comenzaron los trabajos formales de las tres fuerzas para una nueva edición de la coalición “Va por México” que buscará competir en el siguiente proceso electoral con el bloque conformado por Morena-Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT).

Leobardo Rojas López, dirigente estatal del PRD, señaló que este anuncio es el banderazo inicial a los trabajos para conformar esta coalición, por lo que empezarán con las mediciones internas, así como observaciones de los gobiernos municipales.

Pidió a la ciudadanía ver en esta coalición “una manera de llegar a los puestos de elección popular”, pues aseguró que, dentro de las labores que se realizarán durante los próximos meses, será analizar los perfiles, tanto de los propios partidos como de externos para ser posibles candidatos para el proceso electoral del próximo año.

Por su parte, Pedro Flota Alcocer, líder del PRI en la entidad, dijo que los trabajos que se realizarán en las próximas reuniones entre los tres partidos buscan crear una alianza que pueda agregar a más fuerzas políticas, como Movimiento Ciudadano (MC).

“No descartamos, aún cuando de manera pública y nacional, MC ha dicho que no le interesa participar, confiamos en que con el paso de las semanas y los meses, puedan sumarse al igual que otras fuerzas políticas”.

Además, aseveró que esta coalición no sólo busca conformar una alianza electoral, sino también un pacto de gobierno con una oferta que incorpore los postulados más importantes de quienes se sumen a la alianza en los programas de gobierno.

Advirtió que este proceso, en el que se llevarán a cabo mediciones internas y análisis de nombres a posibles aspirantes, será largo, pero con el objetivo de generar “un producto electoral competitivo y atractivo” de cara al proceso electoral de 2024.

Por su parte, Reyna Tamayo Carballo, dirigente estatal del PAN, indicó que un elemento que les ayudará a conformar la alianza, son los desaciertos de los gobiernos emanados de Morena, sobre todo en el derroche de recursos públicos para promoción personal, así como el uso de colores partidistas en los programas sociales.

“(Esto) ha generado una gran decepción a los ciudadanos quintanarroenses, aunado a la inseguridad que estamos viviendo en la entidad; particularmente en Benito Juárez, vemos los semáforos que no están funcionando y es un caos lo que ha provocado”.

Acerca de si será una alianza total o parcial, la panista comentó que dependerá del análisis de rentabilidad distrito por distrito, municipio por municipio, por lo que no está cerrada ninguna de esas modalidades de coalición, pero apenas empiezan estos trabajos.

Lo más leído

skeleton





skeleton