Parejas de todas las edades unen sus vidas en boda colectiva de Chetumal

La pareja de mayor edad en la boda colectiva fueron unos sexagenarios, la más joven, de 18 y 19 años.

|
Parejas de todas las edades unen sus vidas en boda colectiva de Chetumal
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Un total de 143 parejas formalizaron su relación a través de las Bodas Colectivas 2025 en Othón P. Blanco, las 73 parejas de Chetumal participaron en el evento realizado en el Centro Social Bellavista.

La pareja con mayor edad fue la integrada por San Juana Mora Rivas y Refugio Torres Ruiz, de 69 y 68 años de edad respectivamente, quienes decidieron formalizar su relación por medio de las leyes civiles, tras 49 años de vivir en unión libre, y ahora tienen cuatro hijos, cinco nietos y dos bisnietos.

Doña San Juana expresó que tomaron la decisión de participar en las bodas colectivas porque a don Refugio ya lo pensionaron y ahora necesitan presentar el Acta de Matrimonio para que ella no pierda la seguridad social que le ha otorgado por muchos años su pareja.

Parejas de todas las edades unen sus vidas en boda colectiva de Chetumal
Parejas de todas las edades unen sus vidas en boda colectiva de Chetumal

 

Mientras que los enamorados más jóvenes fueron Landy Irene Canul Valdez y Antoni Guillermo Rubio Velázquez, con 18 y 19 años de edad, consecutivamente, y con cuatro años como novios y un año de vivir juntos.

Dijeron que cuentan con el apoyo de toda su familia en este gran paso que decidieron dar y ahora se centran en conseguir una casa propia y conforme pase el tiempo se pensará en hacer más grande la familia con hijos.

La ceremonia de las bodas colectivas se realizó en el Centro Social Bellavista de la capital del estado, donde al finalizar la formalidad de la ocasión, los ahora esposos disfrutaron de una taquiza y cortaron el tradicional pastel.

De 143 parejas formalizaron su relación a través de las bodas colectivas,

  • 73 fueron de Chetumal,
  • 19 de la comunidad de Ucúm
  • 19 de Nicolás Bravo,
  • 14 del poblado de Javier Rojo Gómez,
  • 8 de Álvaro Obregón,
  • 7 de Lázaro Cárdenas y
  • 3 de la localidad de Mahahual.

Hugo Enrique Rojas Vázquez, director del Registro Civil del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, expresó que la importancia de las bodas colectivas radica en la certeza y legalidad jurídica que se ofrece a las parejas que viven en unión libre de manera gratuita.

Entre los trámites que se realizan para contraer matrimonio por las leyes civiles, los novios tienen que desembolsar entre dos mil a dos mil 500 pesos en promedio, recurso que se ahorra en las bodas colectivas.

Lo más leído

skeleton





skeleton