Parque Industrial de Chetumal funciona solo como ‘adorno’

El Recinto Fiscalizado no es un proyecto rentable al operar como simples “bodegas”.

|
Parque Industrial de Chetumal funciona solo como ‘adorno’. (Daniel Tejada/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal opera prácticamente de adorno, pues a pesar de los más de 137 millones de pesos que invirtió la anterior administración estatal, no es un proyecto rentable al operar como simples “bodegas” y no como un detonante de la economía local.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado de Quintana Roo, Karla Almanza López, quien detalló que se espera una nueva inversión, pero por parte del orden federal, descartando por el momento inyección de recursos estatales.

“Lo cierto es que sólo están operando cuatro naves como bodegas. Es la única infraestructura que se tiene lista. Esta situación ha provocado que no puedan ser respondidas las cartas de intención que nos hacen llegar empresarios, pues ni siquiera tenemos espacios para ellos”, declaró.

Entre estas cartas de intención destacan la de tres empresas manufactureras con sede en Nuevo León: una es dedicada a la fabricación de llantas para maquinaria de construcción, otra de elaboración de equipo tecnológico para computadoras y una más para refacciones de automóviles, de acuerdo a datos obtenidos por medio de transparencia.

Karla Almanza puntualizó que si no se realiza una adecuada proyección, este proyecto seguirá siendo un espacio de almacenamiento de productos, lo cual no generará empleos para los chetumaleños.

Al inicio de la administración del ex gobernador Carlos Joaquín González se vendió la idea de que generaría más de 5 mil plazas laborales para finales del 2022.

Sin embargo, la funcionaria descartó que esta obra termine como un “elefante blanco” más del Gobierno del Estado como lo fue por muchos años la Mega-Escultura, adelantando que su activación es uno de los temas principales “que trae la gobernadora” para impulsar el desarrollo Económico del Sur del Estado.

La titular de la SEDE omitió dar información sobre cuándo se inyectarán los recursos federales, la cantidad de la que se trata y bajo cuál esquema, puntualizando que aún se encuentran en etapa de gestión.

La actividad industrial en Quintana Roo registra número de crecimiento en general, sin embargo, está concentrado principalmente en la construcción, mientras que la manufactura avanza más lento.

Sin embargo, a pesar de ese avance la participación industrial de Quintana Roo a nivel país sigue siendo casi nula, de acuerdo con las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Lo más leído

skeleton





skeleton