Quintanarroenses sin seguro social podrían tener servicios de salud gratuitos

De aprobarse la iniciativa de los diputados de Morena se modificará la Ley de Salud Estatal.

|
Proponen diputados de Morena salud gratuita para todas las personas sin seguridad social. (Foto: Daniel Tejada)
Proponen diputados de Morena salud gratuita para todas las personas sin seguridad social. (Foto: Daniel Tejada)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Los diputados de Morena en el Congreso de Quintana Roo presentaron una iniciativa de reforma que obliga al Estado a prestar servicios de salud de manera gratuita a todas las personas que carezcan de seguridad social. 

De aprobarse estas modificaciones a la Ley de Salud Estatal y el Poder Ejecutivo deberá de incrementar su gasto en la materia para ofrecer consultas universales, medicamentos y cirugías de primero y segundo nivel de atención, sin costo alguno, a más de 500 mil quintanarroenses.

A fin de evitar la saturación de los servicios estatales de salud, se faculta al Gobierno del Estado a establecer convenios de colaboración para que instituciones públicas federales o privadas puedan atender a los usuarios.

Esto incluye la contratación de médicos, enfermeras, promotores de salud y demás personal, adquisición de medicamentos, material de curación, gastos de operación de las unidades médicas, así como uso y aprovechamientos de los establecimientos para la atención al paciente.

¿Cuáles son los requisitos para que pueda recibir atención médica gratuita? 

Para ser beneficiario de esta prestación gratuita sólo se requiere:

- Ser domiciliado en el estado o que se encuentre de paso.

- No ser derechohabiente de algún servicio de seguridad social.

- Contar con Clave Única de Registro de Población.

Esto significa que los visitantes extranjeros quedarían fuera de este servicio, pero los turistas nacionales que cumplan con estos requisitos sí podrán recibir atención médica gratuita en Quintana Roo.

Una persona puede cancelar su acceso gratuito si realiza perjuicio en contra de este sistema, proporcione información falsa para beneficiarse o simplemente es registrado en algún instituto de seguridad social, como el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

Los artículos transitorios no dan una fecha límite para adecuar todo el sistema de salud estatal a estas nuevas exigencias, sino que en su lugar le propone implementarlo gradualmente y solicitar, en caso de ser necesario, ampliación presupuestal para poder contratar más personal o subrogar los servicios, construir infraestructura hospitalaria más amplia o adquirir medicamentos y equipo.

 

Lo más leído

skeleton





skeleton