Piden a CFE atender conflicto con ejidos de Lázaro Cárdenas

El Cabildo aprobó un exhorto al director general de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz.

|
Piden a CFE atender conflicto con ejidos de Lázaro Cárdenas. (Raúl Balam/SIPSE)
Piden a CFE atender conflicto con ejidos de Lázaro Cárdenas. (Raúl Balam/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

Durante la décima octava sesión extraordinaria de Cabildo fue aprobado un exhorto al director general de la Comisión Federal de Electricidad, licenciado Manuel Bartlett Díaz, para atender de manera urgente el conflicto por el derecho de vía que tienen los ejidos de Kantunilkín, Chiquilá con anexo San Ángel y Solferino, por el uso de tierras en la vía carretera que servirá para introducir el proyecto de la  fibra óptica y línea submarina en la isla de Holbox.

Ahí los regidores comentaron que a pesar de ser un tema de los ejidatarios con la Comisión Federal de Electricidad, el bloqueo que realizaron en días pasados los ejidatarios de Kantunilkín afectaron a terceros que requerían llegar por atención médica y  turistas al Aeropuerto Internacional de Cancún.

Y es que la fecha límite para que las autoridades den una respuesta favorable al ejido de Kantunilkín será el 31 de octubre, y en caso contrario podrían tomar medidas más drásticas que podrían afectar de nuevo a habitantes y turistas.

Campesinos de Kantunilkín bloquean carretera por adeudo de la CFE

Más de 700 campesinos, de un padrón de mil 116, bloquearon ayer por tres horas (de 8:30 a 11:30 horas)  la carretera de Kantunilkín a Chiquilá, como presión para que el gobierno federal les pague el adeudo que tiene la CFE con ellos.

Este conflicto se debe a que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no les ha pagado el adeudo que tiene con los ejidatarios por el uso de sus tierras que se ven afectadas por los trabajos que está realizando de tendido eléctrico e instalación de nuevos postes de un proyecto para la isla de Holbox, donde se introducirá la línea submarina y fibra óptica.

Al lugar acudió la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, quien pidió 15 días para realizar los trámites bien documentados y una solución sobre el pago de la afectación de sus tierras a beneficio de 1,116 campesinos.

Por su parte, Víctor Pech Moo, presidente del comisariado ejidal, informó que la decisión de bloquear la carretera fue un acuerdo de asamblea  y considero viable los 15 días para que el gobierno del estado dé una respuesta favorable y en caso contrario tomarían otras medidas.

La directiva ejidal y una comisión de ejidatarios sostuvieron una reunión con la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, a las oficinas de la Casa Ejidal para realizar una minuta de trabajo que se dio a conocer al lugar del bloqueo.

Dentro de los acuerdos citan textualmente que será el 31 de octubre cuando se dé una respuesta favorable de parte de la Secretaría de Gobierno de las 35 hectáreas que ocupó por más de 30 años la Comisión  Federal de Electricidad.

La policía municipal estuvo en el lugar resguardando el orden.

(Con información de Raúl Balam)

Lo más leído

skeleton





skeleton