Playa del Carmen: Buscarán firmar pacto de seguridad entre taxistas

En las próximas semanas taxistas y transportistas se reunirán para firmar un pacto de civilidad.

|
Playa del Carmen: Buscarán firmar pacto de seguridad entre taxistas / (Foto: Octavio Martínez)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

La representación del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río adelantó que se firmará un pacto de civilidad entre las diferentes organizaciones de prestación del servicio tras los ataques que han perpetrado operadores a particulares.

Luis Herrera Quian, secretario de la organización sindical, mencionó que esto permitirá replantear la situación en la que se han visto con afectaciones negativas en cuanto a imagen.

“Nosotros reprobamos los hechos de violencia, tuvimos una reunión con los transportistas federales con quienes tuvimos el altercado en el hotel Vidanta y entramos en las próximas semanas en el acuerdo de firmar un pacto de civilidad. Vamos a invitar a las autoridades. Nos vamos a poner de acuerdo los líderes, las cabezas de diferentes organizaciones”, explicó Herrera Quian.

Recientemente hubo una confrontación en el hotel Vidanta, en el norte de Playa del Carmen, en plena Riviera Maya. En ese punto han sido repetitivos los enfrentamientos entre taxistas y operadores de placas federales.

Playa del Carmen: Buscarán firmar pacto de seguridad entre taxistas / (Foto: Octavio Martínez)

La situación de conflicto entre taxistas y las diferentes organizaciones que también prestan el servicio de transporte privado se ha vuelto a tensar en las últimas semanas. Ni las reformas y creación de leyes han bastado para detener el desencuentro que explotó cuando comenzó a operar la plataforma Uber por ahí del año 2017.

A varios años de aquel inicio, de acuerdo con Luis Herrera Quian, la afectación ha sido tremenda, por ello que muchos operadores del sindicato Lázaro Cárdenas se encuentran molestos y se han solidarizado con otros gremios, como el sindicato Andrés Quintana Roo, que opera en Cancún.

“La afectación es tremenda para el taxista y hace que pidamos ayuda a las autoridades para poder ponernos de acuerdo y no permitir que nuestra gente, que es quintanarroense, que es de casa pues le vaya como le está yendo, al full”, dijo.

Sin embargo, varios sectores de la sociedad civil rechazan tales medidas adoptadas por los taxistas y condenan esta modalidad de servicio. El descontento es generalizado.

Lo más leído

skeleton





skeleton