Playa del Carmen: Cierran comedor solidario para prevenir contagios en las aglomeraciones

Las personas no respetaban las medidas sanitarias como portar cubrebocas, la sana distancia y llegar sin infantes.

|
El comedor solidario se abrió en la colonia Ejidal. (Octavio Martínez/SIPSE)
El comedor solidario se abrió en la colonia Ejidal. (Octavio Martínez/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El comedor solidario de la colonia Ejidal, que apoyó a más de 10 mil personas con un alimento en el último mes de la contingencia sanitaria, cerró sus puertas para prevenir contagios en las aglomeraciones.

Wendy Mojica, precursora de la iniciativa ciudadana, informó que tomaron la decisión para evitar contagios porque cada vez era más difícil tener el control de la gente que asistía a buscar un plato de comida, población que en su mayoría perdió su empleo ante la contingencia sanitaria del Covid-19.

También te puede interesar: Muchedumbre viola la sana distancia en bancos de Chetumal

No fue una decisión fácil, pero tomamos la determinación de cerrar el comedor porque era necesario por un tema de protección y evitar la propagación de la enfermedad”, dijo Wendy Mojica.

El comedor abrió sus puertas el pasado 4 de abril, justo cuando comenzaron a sentirse los efectos económicos de la pandemia en Playa del Carmen, porque un importante sector de la población perdió sus empleos.

Fue en la tarde del pasado lunes, cuando el comedor brindó el último alimento a más de 100 personas, a algunas de ellas los responsables del proyecto alimenticio les brindaron despensas que juntaron con víveres que les donaban para preparar las comidas.

Wendy Mojica lamentó el cierre del comedor, donde ocho personas altruistas durante la contingencia sanitaria preparaban diariamente los alimentos con productos que la población de Playa del Carmen donaba.

Expuso que debido a la necesidad, era cada vez más el número de personas que se acercaban a buscar el alimento gratuito; sin embargo, esta situación también tenía su contraparte porque ciertos habitantes no respetaban las medidas sanitarias como portar cubrebocas, la sana distancia, llegar sin infantes, entre otras.

El cierre de este comedor se une a situaciones similares de otros puntos pero, que son patrocinados por el Ayuntamiento, el cual anunció esta medida para evitar la propagación del coronavirus.

En el caso de los comedores del Ayuntamiento, esperan reabrirlos en las próximas semanas cuando prevén inicie el descenso de contagios por coronavirus o Covid-19.

Lo más leído

skeleton





skeleton