Playa del Carmen: Distrito 01 del INE va por el récord de observadores electorales

Aprobaron las solicitudes de 160 ciudadanos que se han registrado hasta el momento.

|
(Octavio Martínez/SIPSE)
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El Consejo Distrital 01 del INE aprobó las solicitudes de 160 observadores electorales para los próximos comicios, buscando rebasar el récord de 200 ciudadanos que se inscribieron hace seis años en las elecciones federales intermedias.

José Luis Olivares Carmona, presidente del Consejo Distrital 01 del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que fueron aprobados en la última sesión del consejo; los ciudadanos interesados en formar parte de este grupo tienen como plazo el 30 de abril para inscribirse.

Fueron hasta ahora 160 observadores que se aprobaron para todo el distrito, pero la convocatoria está abierta hasta el 30 de abril, por ello hay oportunidad para los ciudadanos que quieran inscribirse, es un número aceptable en esta ocasión, pero hace dos procesos electorales, en una intermedia hubo una cantidad un poco mayor”, informó Olivares Carmona.

Incluso, en la pasada elección federal de 2018 la inscripción fue baja porque apenas dos observadores participaron; en esta ocasión, Olivares Carmona comentó que el alto número se debe a que han iniciado una fuerte campaña de promoción de la figura electoral.

“Lo que pasa que cuando terminó el anterior proceso electoral y ante la baja de ciudadanos que se inscribieron, nos dimos a la tarea de iniciar una fuerte promoción por diversos medios para que los ciudadanos se acerquen a participar como observadores, lo hicimos por distintas vías como los medios de comunicación”, explicó.

Los observadores electorales aprobados, ahora pueden estar presentes en las sesiones del consejo y en todo el desarrollo del proceso electoral, incluido el día de la jornada de los comicios, el próximo 6 de junio, además del periodo postelectoral.

Asimismo, los ciudadanos que se han inscrito para ocupar dichos puestos provienen de asociaciones civiles y por iniciativa propia. Olivares Carmona comentó que, aunque no intervienen directamente en el proceso, ellos se encargan de elaborar reportes y brindan certeza a los comicios.

En el seguimiento de la organización de las elecciones, comentó que en la siguiente sesión realizarán la insaculación de ciudadanos que ocuparán los puestos de funcionarios de casillas.

También te puede interesar:

 Quédate en casa: piden a municipios parar torneos y ligas deportivas clandestinas

 Retroceder a semáforo rojo sería una catástrofe para Cancún: trabajadores turísticos

 Destaca Mara leyes justas e innovadoras que impulsan la dinámica empresarial

Lo más leído

skeleton





skeleton