Playa del Carmen, pendiente del amparo a favor de Mauricio Góngora

Hay 13 denuncias en contra del expresidente municipal de Solidaridad, pero presentan poco avance, reconoció el síndico.

|
Playa del Carmen, pendiente del amparo a favor de Mauricio Góngora.
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram
Compartir noticia en twitter
Compartir noticia en facebook
Compartir noticia por whatsapp
Compartir noticia por Telegram

El equipo jurídico del gobierno de Playa del Carmen acompañará la reposición del procedimiento en el que salió beneficiado el ex presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, tras ganar un amparo.

Adrián Pérez Vera, síndico municipal, sostuvo que se encuentra en manos de la autoridad jurisdiccional la situación del también ex candidato a la gubernatura.

“Es un amparo en el que ya no podíamos hacer nada, estábamos esperando la reposición a favor o en contra (...) lo que dice aquí la autoridad es nos regresamos y entonces se deberá llevar el procedimiento a partir desde donde existió el vicio procedimental (...) nos toca ver la parte jurídica, sin ver colores, acompañar los procedimientos y será la autoridad que determinará si existió culpa o no. Nosotros en nuestro caso, dependiendo lo que resuelva de fondo la autoridad, tomaremos la decisión como Cabildo”.

En marzo pasado un amparo fue otorgado al excandidato priista a la gubernatura de Quintana Roo, Mauricio Góngora Escalante, que obliga al juzgado penal reponer el proceso judicial en el que es acusado de peculado por un quebranto de cinco millones de pesos cuando fue presidente municipal.

Góngora Escalante fue beneficiado con la protección de la justicia federal tras la interposición de una demanda de amparo indirecto bajo el número de expediente 957/2019.

Se trata de una acción tramitada en 2019 contra el auto de vinculación a proceso dentro de la carpeta de investigación 229/2017 por el delito de peculado, cuando retuvo descuentos que hacía a trabajadores municipales quienes obtuvieron un crédito con la empresa Finmart.

Es decir, en vez de pagar al particular, el dinero tuvo otro destino.

En este contexto, Adrián Pérez Vera, reiteró que las 13 denuncias que se presentaron contra servidores públicos de la pasada administración aún no han tenido avances significativos.

Agregó que también se han detectado denuncias en años anteriores, que fueron presentadas sin sustentos y sólo tenían un fin político.

Lo más leído

skeleton





skeleton